«Mamá, necesito ayuda urgente»: así estafaron 4.990 euros a una vecina de Cambre

T. R. A CORUÑA

A CORUÑA

Imagen del mensaje con el que los ciberdelincuentes intentan perpetrar la estafa dle hijo en apuros
Imagen del mensaje con el que los ciberdelincuentes intentan perpetrar la estafa dle hijo en apuros Guardia Civil

La Guardia Civil desarticuló un grupo criminal asentado en Albacete dedicado a la estafa del hijo en apuros

08 jul 2025 . Actualizado a las 11:11 h.

La denuncia de una vecina de Cambre permitió a la Guardia Civil desarticular un grupo criminal asentado en Albacete dedicado a la comisión de la estafa del hijo en apuros. La operación culminó con la investigación de dos personas y la identificación del cabecilla del grupo, responsable de la captación de colaboradores y la gestión del dinero estafado. 

El grupo criminal llegó a estafar a una vecina de Cambre un total de 4.990 euros. La mujer realizó transferencias por ese valor tras ser engañada a través de WhatsApp pensando que estaba ayudando a un hijo ante una urgencia sobrevenida. Para engañar a sus víctimas a través de este fraude, los ciberdelincuentes se hacen pasar a través de SMS o mensajes de WhatsApp por un hijo en apuros. Utilizan un número de teléfono desconocido, porque el suyo se ha roto o se lo han robado, con el objetivo de engañar a las víctimas para que realicen un pago. 

El grupo criminal estaba compuesto por al menos tres personas. Dos de ellas, de 24 y 26 años, residían en la localidad de Hellín, en Albacete, y actuaban como mulas de dinero recibiendo las transferencias de las víctimas. El tercer implicado, de 26 años, residía en Valencia, y fue identificado como el captador y organizador de la trama. Una de las mulas y el captador tenían experiencia en este tipo de fraudes y contaban con antecedentes delictivos por hechos similares. 

La investigación de la Guardia Civil permitió identificar a los tres delincuentes. Las diligencias instruidas así como los investigados, han sido puestos a disposición de los Juzgados de Guardia de A Coruña y Hellín.  

¿Qué hacer?

Desde la Guardia Civil recomiendan ser cauto y bloquear el número de teléfono y eliminar el SMS o contacto de WhatsApp en caso de no haber interactuado con él. «Si tienes dudas sobre la autenticidad de la situación y quieres comprobar que realmente no se trata de tu hijo o hija, contacta directamente con él o ella por la vía habitual. Puedes llamar directamente por teléfono y realizarle una pregunta que sepas que solo tu hijo sabría responder», indican.

En caso de haber interactuado o incluso haber realizado un pago, lo primero es contactar con la entidad bancaria para tratar de cancelar la operación y tomar medidas de protección. Después, reportar y bloquear a través de WhatsApp el número y, por último, guardar todas la pruebas del posible fraude y denunciarlo ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.