El turno de oficio de A Coruña exige que se archive el expediente disciplinario de una compañera por ejercer su derecho a la huelga
A CORUÑA

Consideran que la actuación del Colegio de Abogados constituye «un grave precedente y desincentiva la legítima protesta»
10 jul 2025 . Actualizado a las 14:33 h.Los abogados del turno de oficio presentaron este jueves en la sede del Colegio de Abogados de A Coruña un escrito para mostrar su rechazo a la apertura de expediente disciplinario a la letrada María José Almodóvar por «haber ejercido su derecho constitucional a la huelga el pasado 8 de enero».
En una carta dirigida al decano del ente colegial, más de trescientos profesionales del derecho han denunciado lo que consideran «un intento explícito de coaccionar el derecho de huelga». El colectivo recuerda que el turno de oficio constituye un pilar esencial para garantizar el acceso a la Justicia a los ciudadanos más vulnerables y denuncia las condiciones en la que se presta este servicio, que van desde cargas de trabajo elevadas a remuneraciones «miserables» o falta de reconocimiento institucional. «En este contexto, el ejercicio del derecho a la huelga es una herramienta imprescindible para reivindicar unas condiciones laborales y profesionales dignas», reza el escrito.
Los firmantes alertan de que este tipo de actuaciones disciplinarias constituyen «un grave precedente que amenaza la independencia profesional de los abogados y desincentiva la legítima protesta frente a situaciones que afectan al correcto funcionamiento de la Justicia», por lo que solicitan al Colegio de Abogados que procedan al archivo «inmediato», del expediente.
En los hechos que esgrimen para la apertura del expediente se reconoce que la letrada había solicitado la suspensión del acto del juicio oral en un procedimiento ante el Juzgado de lo Penal número 6 señalado para el 8 de enero. Según consta en el auto, a pesar de no acceder a lo que la abogada solicitó, el juicio oral tuvo que suspenderse por su incomparecencia. «El propio sindicato convocante de la huelga incluye entre los servicios mínimos, a realizar por los letrados de oficio, entre otros, las actuaciones enmarcadas en el ámbito de la violencia de género, como es el presente supuesto», dice el escrito.
Por su parte, el Colegio de Abogados asegura que «no se ha abierto ningún expediente disciplinario por el hecho de ejercer el derecho a huelga» y reivindica su «compromiso histórico con los abogados de oficio». «La desatención a mujeres víctimas de violencia, causas con preso, menores o, en general, asuntos urgentes susceptibles de generar perjuicios irreparables a los justiciables o bien la utilización de la huelga con motivos espurios, sí puede dar lugar a responsabilidad disciplinaria. Precisamente, por la importancia y magnitud que tienen los asuntos referidos, son señalados por los convocantes como servicios mínimos», recuerdan desde el ente colegial.