Reclaman la urgente declaración de BIC para el Museo Carlos Maside, ya que caduca el expediente

D. V.

A CORUÑA

El edificio que alberga el Museo Carlos Maside forma parte de las instalaciones de O Castro, en Sada, y es un proyecto del arquitecto Andrés Fernández Albalat
El edificio que alberga el Museo Carlos Maside forma parte de las instalaciones de O Castro, en Sada, y es un proyecto del arquitecto Andrés Fernández Albalat PACO RODRÍGUEZ

Diversas asociaciones recuerdan que el Parlamento de Galicia había respaldo el reconocimiento hace 15 años

12 jul 2025 . Actualizado a las 13:47 h.

El 1 de agosto caducará el expediente para declarar bien de interés cultural (BIC) el Museo Carlos Maside de O Castro, en Sada. Así lo advierten la Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica de A Coruña (CRMH), la Agrupación Cultural Alexandre Bóveda, la Asociación Cultural Eira Vella de Betanzos y la Asociación Cultural Irmáns Suárez Picallo de Sada, que denuncian la paralización del procedimiento de declaración BIC del Museo Carlos Maside de Sada y exigen la resolución del expediente de incoación.

El día 1 de agosto se cumplirán dos años desde que la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural de la Xunta publicó la Resolución de 1 de agosto del 2023 por la que se ponía en marcha el procedimiento para declarar BIC el Museo de Arte Contemporáneo Carlos Maside, situado junto a la empresa de cerámica actualmente del grupo Sargadelos.

La declaración BIC de Cerámicas do Castro es una reivindicación histórica del asociacionismo cultural memorialista porque el Museo Carlos Maside «tamén é un lugar de memoria, como así o repetía o seu fundador Isaac Díaz Pardo», recuerdan.

«Lembramos que xa vai para 15 anos que o Parlamento de Galiza acordara iniciar esta acción de declaración BIC. En todo este tempo, o Museo atravesou por unha etapa de ostracismo, boa parte do mesmo permaneceu pechado e é pública e notoria a posición da persoa que administra esa empresa, contraria a esta declaración», puntualizan las entidades

Desde las asociaciones culturales y memorialistas exigen a la Xunta que defienda el interés general en este proceso y no los intereses particulares de la firma, que entienden que son contrarios a esa declaración BIC, así como la adopción de las medidas necesarias para recuperar el proyecto museográfico concebido por Luis Seoane e Isaac Díaz Pardo en plena dictadura franquista.

La declaración BIC es un procedimiento que se debe resolver en el plazo máximo de 24 meses y si transcurrido ese plazo no existe una resolución expresa caduca, alertan.

«Sería un escándalo que a Xunta deixara caducar este procedemento, e este proxecto museográfico de incalculable valor quedase sen protección patrimonial, polo que esiximos da Xunta que resolva de xeito urxente o expediente de declaración (que caduca o vindeiro 1 de agosto), en defensa do interese público e a memoria galega democrática e antifranquista», señalan las entidades.