Resaca de salsa y críticas en la noche en la que Marc Anthony tomó A Coruña

C. Devesa A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

El cantante actuó en el muelle de Batería ante más de 12.000 personas. Tardó en salir al escenario hora y cuarto lo que, unido a los silencios entre canción y canción, provocó el malestar de parte de los asistentes

14 jul 2025 . Actualizado a las 12:54 h.

Con gafas de sol, americana y camiseta negras, vaquero y cantando uno de sus últimos éxitos, P'allá voy'. Así empezó Marc Anthony su concierto en el muelle de Batería de A Coruña, su segundo en la ciudad donde hace nueve años arrasó en el Coliseum, y su única parada este año en Galicia. Al igual que en su primera visita, el cantante se hizo esperar, y mucho, lo que provocó silbidos entre el público e incluso varios gritos de «fuera, fuera».

Unos diez minutos antes que el artista, salió al escenario su amplia y brillante orquesta hasta que, por fin, una hora y diez minutos después de la hora prevista y tras una introducción musical con imágenes del cantante en la pantalla, apareció Marc para ofrecer un show en el que repasó sus más de tres décadas de trayectoria. «No se oye, no se siente, la mano pa' arriba», animó a la gente. «Llegué», dijo tras esa canción a la que siguió el clásico Valió la pena coreado por todo el público.

Entre los más de 12.000 asistentes, variedad de edad, aunque la mayoría ya peinaban canas. Muchas nacionalidades, ya que además de gallegos a la cita con el rey de la salsa no faltaron los latinos afincados en Galicia. Llegó Hasta ayer, con gran protagonismo del guitarrista, y tras la que el cantante de origen puertorriqueño saludó al fin al público. «Veo muchas banderas de Paraguay, México, Chile, Puerto Rico, Venezuela, Cuba.. Muchas gracias», dijo Marc, que continuó con Flor Pálida, Volando entre tus brazos y un medley de baladas entre la que no faltó ¿Y quién es él?, de José Luis Perales, pero que el neoyorquino ya ha hecho suyo. «¿Queréis salsa, dónde están mis salseros?», preguntó para introducir ¿Qué precio tiene el cielo?, muy disfrutada por los fans que siguen a Marc desde sus inicios.

Al igual que en su anterior visita a Galicia, hace tres años en el Monte do Gozo, no sonó La Gozadera y muchos de los asistentes mostraron su decepción por su ausencia, por las prolongadas pausas entre canciones y por el recurrente uso del artista de poner el micrófono al público durante algunos de los estribillos. A pesar eso y del retraso en comenzar, los asistentes lo dieron todo durante un espectáculo que se prolongó más allá de la medianoche y en el que la voz de Marc dejó claro que más treinta años sobre los escenarios sí pesan. Por eso, al salir algunos decían que no valió la pena, mientras que otros señalaban que el rey de la salsa lo sigue siendo.

Sonó Te conozco bien que el público bailó al igual que hizo con Mala. Durante ese tema el cantante pronunció por fin el nombre de A Coruña y llegó la traca final del listado del artista que, casualidades de la vida, llegó a tierras gallegas solo cinco días después de que su exmujer Jennifer López, arrasase en Pontevedra. Para la parte final apostó por Parecen viernes, con la que hizo olvidar a los asistentes que estaban a domingo y que muchos tendrían que madrugar al día siguiente. Para el broche de oro se guardó dos ases en la manga. Sonaron Tu amor me hace bien y, por último, el ya convertido en himno para muchos, Vivir mi vida. Sin duda, Marc, que en septiembre soplará 57 velas, la exprime al máximo.