El Ayuntamiento de A Coruña impulsa la creación de un centro de interpretación en el castro de Elviña

A CORUÑA

En la junta de gobierno local de este miércoles también se aprobará la mejora del cierre perimetral del yacimiento
15 jul 2025 . Actualizado a las 20:21 h.La junta de gobierno local del Ayuntamiento de A Coruña aprobará este miércoles dos importantes proyectos vinculados a la conservación y puesta en valor del castro de Elviña. Se trata, por un lado, de la construcción de un centro de apoyo a actividades arqueológicas y didácticas, y por otro, de las obras para renovar el vallado perimetral del yacimiento.
El proyecto principal será la creación de un centro de interpretación, con un presupuesto previsto de 330.146,32 euros, que servirá como punto de referencia para visitantes, investigadores y personal técnico. Esta nueva instalación se plantea como una infraestructura de pequeña escala y carácter desmontable, diseñada para albergar actividades formativas y de divulgación sobre el patrimonio arqueológico, el entorno natural y el contexto etnográfico del castro de Elviña.
Además de facilitar la recepción de visitantes y la organización de talleres didácticos, el nuevo espacio dará apoyo logístico a las excavaciones arqueológicas que se han venido realizando en los últimos años. Según el ejecutivo municipal, se trata de «una infraestructura necesaria para mejorar la comprensión de los restos arqueológicos y garantizar una experiencia más enriquecedora para el público general».
Actualmente, el yacimiento carece de este tipo de infraestructuras, lo que limita tanto el trabajo técnico como el aprovechamiento turístico y cultural del lugar. El proyecto se ajusta al Plan Especial de Protección del Castro de Elviña, aprobado en el 2001, que ya preveía la posibilidad de crear un equipamiento de este tipo para contextualizar la visita.
La propuesta cuenta con el visto bueno de la dirección xeral de Patrimonio Cultural de la Xunta, que autorizó las obras con varias condiciones, entre ellas la realización de una excavación arqueológica previa en el área donde se implantará el edificio. El proyecto también tuvo que recibir autorización de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, al encontrarse el castro dentro de la proyección horizontal de las servidumbres aeronáuticas del aeropuerto de Alvedro.
Nuevo cierre perimetral
Junto con este proyecto, el Ayuntamiento llevará a la misma sesión de gobierno local la aprobación del expediente de contratación de las obras del nuevo cierre perimetral del castro, con un presupuesto de 350.793,77 euros y un plazo de ejecución estimado de cuatro meses.
El objetivo de esta segunda intervención es reforzar la protección física del yacimiento, delimitando claramente el recinto para controlar los accesos y evitar posibles afecciones al patrimonio. Las obras incluyen la instalación de un nuevo vallado bajo supervisión arqueológica y han sido también autorizadas por la dirección xeral de Patrimonio. Ambas actuaciones se enmarcan en una estrategia municipal más amplia de conservación y puesta en valor del castro de Elviña, uno de los enclaves arqueológicos más relevantes del noroeste peninsular. El gobierno local apuesta por un modelo que combine la protección patrimonial con la apertura a la ciudadanía, mediante la divulgación cultural y el uso educativo del espacio.