El Chuac estima superar las operaciones de trasplantes en el 2025

Rubén J. García / A.A. A CORUÑA

A CORUÑA

Entrada del hospital de día del Chuac
Entrada del hospital de día del Chuac Eduardo Pérez

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, señaló en paralelo que se debe «frenar» los trámites iniciados para la creación de la Facultad de Medicina en la UDC

17 jul 2025 . Actualizado a las 14:33 h.

La Xunta, encabezada por Alfonso Rueda, firmó este jueves un convenio con la Asociación Española de Socorros Mutuos de Montevideo para poner en marcha «un programa de formación de médicos del país uruguayo» en el hospital del Chuac. Esta colaboración, que comenzaría a partir del mes de octubre como indicó la propia organización, está prevista que incluya «visitas del equipo médico coruñés a Uruguay para conocer cuál es la realidad de su sistema de salud».

Durante la reunión, se puso en valor la destacada labor del Chuac en el ámbito de los trasplantes. Según datos del centro, en lo que va del 2025 ya suma 171 intervenciones, señalando que podrían llegar a superar las 309 realizadas en el 2024. El equipo médico agradeció el «gran número de donantes» que acuden al centro, mientras que también subrayó «la necesidad de incorporar mejoras tecnológicas que faciliten y optimicen nuestro trabajo».

Por otro lado, el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, criticó «a decisión unilateral» que ha adoptado la UDC al iniciar los trámites para la implantación del Grado de Medicina, indicando que se debe «frenar» este proceso. Además, apuntó que la Xunta mantiene como principal objetivo «a descentralización para que todos os profesionais, tanto na Coruña como en Vigo, podan axudar á formación dos galegos». 

En lo que atiende a la situación de los menores no acompañados, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, apuntó que «é necesario unha distribución obxectiva», añadiendo que «Galicia ten saturado o 110 % dos recursos para atendelos». Además, Rueda indicó que «existen privilexios entre territorios» y que «levamos tempo avisando de que isto ía a pasar». En este sentido, afirmó que, si el gobierno central «fai as cousas ben», asistirá a una Conferencia Sectorial sobre menores migrantes. Por otro lado, aseguró que la moción de censura presentada en Forcarei (Pontevedra) por el grupo municipal del PP contra la alcaldesa, Verónica Pichel, junto al exedil del PSOE, Rafael Fiestras «é legal», recordando que «o partido máis votado co 50% dos votos foi o PP».