El fuego, que llegó a alcanzar una velocidad de propagación de 3 kilómetros por hora, obligó a desalojar a unas 50 personas y a cortar la autovía A-5. Ya está perimetrado
18 jul 2025 . Actualizado a las 10:26 h.Un incendio forestal declarado a primera hora de la tarde de este jueves en la localidad toledana de Méntrida quemó en pocas horas 2.500 hectáreas y avanzaba anoche hacia las localidades madrileñas de Navalcarnero y Villamanta, aunque durante la mañana de este viernes se dio por perimetrado. El fuego obligó a desalojar a unas 50 personas y a cortar la autovía A-5. A última hora de la noche el tráfico ya se reabría y a primera hora de este viernes los vecinos volvían a sus casas.
Debido al humo, el servicio de emergencias recomendó a los vecinos de Navalcarnero que permanecieran en sus casas con las ventanas cerradas y evitasen desplazamientos a la zona en la que se localiza el fuego.
El director del Centro Operativo regional del dispositivo de prevención y extinción de incendios de Castilla-La Mancha, Juan José Fernández, ha explicado que a las cuatro de la tarde se declaró el nivel 1 del Infocam y, debido a la velocidad del viento y las altas temperaturas, experimentó un «rápido avance de la cabeza del incendio».

Se trata de un incendio «muy estrecho pero con una cabeza que enseguida se aleja de su punto de origen», sobre todo por el viento, las temperaturas y el combustible, mayoritariamente pasto, según ha informado la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha.
En concreto, entre las 4 y las 5 de la tarde se registró una velocidad de propagación media de 3 kilómetros por hora, lo que supuso una amenaza para la urbanización Calypo Fado, y a las cinco de la tarde se estableció el nivel 2 en el plan Infocam para establecer «medidas más contundentes» de protección a la población, ha indicado Fernández.
La zona evacuada es el perímetro de la urbanización Calypo Fado, y el resto de viviendas de esta urbanización ha sido confinada. Hay afectados algunos bienes inmuebles y se han producido cortes de líneas eléctricas, según ha indicado el director del Cetro Operativo regional.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresaba este jueves toda su solidaridad con los vecinos afectados por el incendio y ha ofrecido «todos los recursos» para su extinción. Así lo ha indicado a través de su cuenta de la red x, en la que ha pedido «mucha precaución» y ha indicado que el Gobierno sigue la evolución del incendio.
«La UME ya está activada y ponemos a disposición todos los recursos del Gobierno para colaborar en su extinción», ha añadido.
Por su parte. el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha agradecido la labor de los equipos que están trabajando en el incendio forestal y ha dicho, también en su cuenta de la red social X, que está siguiendo con preocupación su evolución y que se trabaja en coordinación con la Comunidad de Madrid. «Nuestros servicios de emergencia Plan Infocam y 112 están trabajando tanto en su control y extinción como en la atención a todas las personas que se han visto afectadas», ha escrito.
Madrid y Castilla-La Mancha han solicitado la activación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para ayudar en las labores de control y extinción del incendio declarado en la localidad toledana de Méntrida, hacia donde ya se desplazan efectivos de este cuerpo para realizar labores de reconocimiento y remate.