Luz verde a las mejoras de accesibilidad entre Alfonso Molina y Linares Rivas, con nuevas medidas de seguridad vial y zonas verdes

La Voz A CORUÑA

A CORUÑA

El Ayuntamiento invertirá 150.000 euros en reurbanizar el entorno y elevar un paso de peatones para calmar el tráfico en una de las principales vías de entrada a A Coruña

20 jul 2025 . Actualizado a las 14:46 h.

El Ayuntamiento de A Coruña ha aprobado una inversión de más de 150.000 euros para mejorar la accesibilidad y la seguridad vial en el entorno donde confluyen la avenida de Alfonso Molina y Linares Rivas. La actuación se centrará en el itinerario peatonal que conecta las calles Fernández Latorre, José Cornide y Ramón de la Sagra, en una zona con un intenso flujo de viandantes.

Los trabajos incluirán una reurbanización completa del área, que comenzará con la renovación de los colectores de la red municipal de saneamiento. Posteriormente, se instalará un nuevo pavimento en las aceras, con materiales más resistentes y baldosas diferenciadas para facilitar el tránsito de personas con movilidad o visibilidad reducida. Una de las principales novedades será la elevación del paso de peatones que conecta las tres calles mencionadas, una medida que busca reducir la velocidad del tráfico en este tramo de la avenida, considerado uno de los principales accesos y salidas de vehículos de la ciudad.

Además, se eliminarán los actuales bolardos situados en el sentido de entrada a la ciudad para sustituirlos por un parterre ajardinado, en el que se plantarán nuevos árboles en un espacio que hasta ahora carecía de vegetación. Esta intervención permitirá ganar zonas verdes sin afectar al tráfico ni a la entrada de garajes, ya que en ese lado de la avenida no existen pasos de vehículos.

La concejala de Infraestruturas e Mobilidade, Noemí Díaz, destacó que esta actuación «demuestra que es posible mejorar muchos espacios públicos de la ciudad apostando por reverdecerlos». «En un punto con tanta afluencia peatonal, creemos importante ganar espacios con más frescor y calidad ambiental». sostuvo. Las obras están previstas para finales de agosto o principios de septiembre, una vez obtenida la autorización de la Dirección General de Patrimonio para el control arqueológico, debido a la proximidad de la antigua localización de la ermita de Santa Lucía, situada en la confluencia entre Alfonso Molina y Fernández Latorre.