La Xunta y la Cruz Roja ponen en marcha un centro de atención para la soledad no deseada

Rubén J. García / A.A. A CORUÑA

A CORUÑA

Marcos Míguez

El servicio contará con un teléfono, el 900 830 831,  al que podrán llamar personas que vivan esta situación para el posterior seguimiento por parte de los profesionales

29 jul 2025 . Actualizado a las 17:25 h.

Este martes la Xunta presentó el Centro de Atención a la Soledad no deseada en la sede de la Cruz Roja en A Coruña. El presidente autonómico, Alfonso Rueda, realizó una visita para conocer las instalaciones y los nuevos servicios que permitirán ayudar a más de 170.000 personas en riesgo de vivir esta situación. Trini de Lorenzo, responsable de la Unidade de Proxecto de Innovación en la Cruz Roja, señala que este proyecto, que comienza con un teléfono de atención, el 900 830 831, cuenta con la participación de «diferentes axentes sociais» y que el área de intervención «dependerá da situación individual de cada persoa»

En este sentido, Rueda afirmó que destinarán 600.000 euros para este plan, si bien apunta a que los recursos económicos «continúan sendo insuficientes para paliar estas situacións». El presidente de la Xunta añadió además que, de la mano de la Cruz Roja, han iniciado un proyecto piloto de seguimiento con 1.000 personas. Además de ese teléfono de atención a la soledad, la Cruz Roja indica que está trabajando con robótica social que permite que «a persoa se relacione», y también en el desarrollo de una comunidad virtual que fomente «a relación entre outras persoas dentro dun marco controlado e definido pola Cruz Vermella». 

Por otro lado y con motivo del acto de presentación de este nuevo centro, Alfonso Rueda realizó una visita a las instalaciones de la Cruz Roja en A Coruña. Durante el recorrido, el presidente de la Xunta mostró especial interés por conocer de cerca el proyecto Ponte en su piel, una iniciativa que busca generar empatía hacia las personas mayores y concienciar sobre las patologías asociadas al envejecimiento. Rueda participó activamente de la experiencia, probando algunos de los dispositivos técnicos diseñados para simular las limitaciones físicas de la edad como un chaleco de 15 kg de peso que reproduce los dolores de espalda, guantes que imitan temblores y gafas que recrean afecciones visuales como cataratas o glaucoma.

La Xunta, en busca de nuevos avances para la descentralización de Medicina

En paralelo, el presidente de la Xunta recalcó su objetivo de «descentralizar» el Grado en Medicina por la Universidade de Santiago de Compostela (USC).  «O xoves haberá unha nova reunión e agardamos chegar a un resultado», declaró Rueda, añadiendo que el acuerdo de 2015, que permitió llevar la docencia clínica de 6º curso de Medicina fuera de Santiago, «non se estaba desenvolvendo na súa totalidade e necesitaba mellorar a impartición de docencia aos alumnos de medicina en todos os hospitais galegos».