Bonnie Tyler, la «primera dama del rock», se entrega al completo en María Pita
A CORUÑA




La cantante galesa hace trizas el mito de su voz rasgada y sus dos temas famosos
03 ago 2025 . Actualizado a las 11:01 h.Además de tener la voz rasgada y dos canciones muy pero que muy conocidas, Bonnie Tyler (Gales, Reino Unido, 1951) tiene más cosas. Más canciones, una personalidad más compleja. La «primera dama del rock» nació en el seno de una familia humilde de Skewen, entre seis hermanos; interpretó Total Eclipse of the Heart para un musical de Nosferatu a petición del compositor Jim Steinman (y para rabia de Meat Loaf); participó en Eurovisión representando a Reino Unido en el 2013 sin ganar nada, aunque entre ovaciones, y cantó Simply the best años antes de que Tina Turner la catapultara a la estratosfera, además de ganar el 10.º Festival Mundial de la Canción Popular de 1979 con su canción Sitting on the Edge of the Ocean.
La vida de Tyler es una vida dedicada al trabajo y al arte lo suficientemente extensa como para quedarse solo con la copla. O dos. Ayer, entre los miles de asistentes, hubo algunos que la conocían mucho y, otros, que no pasaban de sus famosos nódulos. Sin embargo, la línea entre la superficie y el conocimiento se desdibujó durante todo lo que duró su concierto. Durante las dos horas en las que Tyler repasó sus mayores éxitos, miles de personas cantaron al unísono como, si en el fondo, todos la conocieran perfectamente.
«Es alguien muy importante»
José Manuel Budiño, de 66 años, vino directamente con su mujer desde A Estrada para asistir al concierto. «Sabemos más de dos canciones, aunque los nombres en inglés bailan un poco», reconoció entre risas. A la media hora de comenzar, el tiempo, para ellos, pasaba cada vez más lento. «Para nuestra época es alguien muy importante. Recuerdo que me bajaba sus canciones desde YouTube para escuchar en mi pendrive hace tampoco tanto», comentó mientras se iba llenando cada vez más la plaza.
Los temas míticas
A escasos metros de ellos, Daniel Torreira y su novia esperaban los primeros acordes después de presenciar la prueba de sonido. No se esconden. «Conocemos las dos canciones míticas que tiene», reconocieron entre risas. Van a la aventura, a lo que se encuentren, pero no tienen las expectativas bajas. «Tiene muy buena pinta», presumieron.
Con el paso de los minutos, la cantante apareció para contentar, sin prisa, a todo el mundo. No le resultó difícil. Su adaptación de Have you ever seen the rain?, de Credence Clearwater Revival, lo hizo todo. «Muchas gracias!», gritó tras acabar. A sus pies, los que la conocían mucho y los que no tanto aplaudieron por igual.
Durante el tiempo que duró su recital, Tyler hizo un recorrido por sus mayores éxitos. Éxitos que fueron aumentando en escala con el paso de las canciones y que llegaron a su punto más álgido con Total Eclipse of the Heart, cuando hasta los vecinos de los balcones de María Pita sacaron las linternas de sus móviles.
Sobre las 23.10 horas, la artista presentó a su banda al completo, incluyendo a su marido. «Llevo más de 50 años con él», aseguró antes de besarlo delante de todo el mundo. Antes de terminar, las excusas, si las había, desaparecieron. Y todo el mundo, literalmente, entonó Holding Out for a Hero.