El Ayuntamiento de A Coruña exige a la Xunta que medie en el conflicto de Galivivienda

La Voz A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

Pisos en construcción en Xuxán
Pisos en construcción en Xuxán ANGEL MANSO

Desde el Ejecutivo autonómico afirman que pidieron a la sociedad «transparencia e a inmediata reincorporación dos socios, nas mesmas condicións que tiñan inicialmente»

06 ago 2025 . Actualizado a las 18:37 h.

El concejal de Urbanismo, Rehabilitación y Vivienda, Francisco Díaz Gallego, se reunió este miércoles con representantes de los cooperativistas de las parcelas de la Xunta adjudicadas en Xuxán a la cooperativa Galivivienda. En el encuentro también estuvo presente la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas.

Los asistentes al encuentro trasladaron al concejal y a la subdelegada los problemas que están teniendo con la sociedad cooperativa y con la gestora Gesvieco, y que, según indicaron, ya trasladaron a la Consellería de Vivienda en julio. Según manifestaron Galivivienda convocó una asamblea en junio en la que se acordaron modificaciones en las condiciones de los cooperativistas sin que estos estuvieran presentes. En ese encuentro, según dijeron, se les instó a aceptar los cambios o a abandonar el proyecto.

Vivenda se compromete

«Estas novas condicións dificultan o acceso dos cooperativistas a unha vivenda a prezo asequible e, desde o noso punto de vista, vulneran as condicións dos pregos polos cales foron adxudicadas ditas parcelas», señaló Francisco Díaz Gallego, que este miércoles envió una carta a la conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, para exigirle que tome medidas ante la situación.

Desde la Xunta señalan desde el primer momento se pusieron en contacto con los socios, la cooperativa, el ICO y el Ministerio de Vivienda «para trasladarlles que, de ningunha maneira, este goberno autonómico ía permitir que se desvirtuara o carácter social das vivendas de Galivivienda». Añaden que exigieron a la sociedad «transparencia e a inmediata reincorporación dos socios, nas mesmas condicións que tiñan inicialmente».

Por su parte, la subdelegada del Gobierno se comprometió e a trasladar las inquietudes de los cooperativistas «con celeridade» al Ministerio de Vivenda» y recordó que la interlocución con los afectados es constante.