Licitadas por 2,5 millones las obras de rehabilitación del centro Ánxel Casal de A Coruña

La Voz A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

Imagen del Ánxel Casal, en Monte Alto
Imagen del Ánxel Casal, en Monte Alto CESAR QUIAN

El complejo educativo, ubicado en Monte Alto, tiene una antigüedad de más de 40 años

06 ago 2025 . Actualizado a las 13:16 h.

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y FP licitó este miércoles por más de 2,5 millones de euros la rehabilitación integral del Centro Integrado de FP Ánxel Casal  de Monte Alto, en A Coruña. La intervención tiene un plazo de ejecución de nueve meses y tiene como objetivo modernizar las instalaciones del edificio, que tiene una antigüedad de más de 40 años.

La obra incluye el cambio de cubiertas y carpinterías metálicas, así como el aislamiento de las fachadas. En lo que respecta a la cubierta, se instalará una nueva de panel sándwich de chapa de acero galvanizado con relleno de espuma de poliuretano de 30 mm de espesor. En la zona de talleres se colocará panel sándwich de 80 mm, sustituyendo canalones y bajantes. En las fachadas se aplicará un sistema de aislamiento térmico de diferentes tipos, según las necesidades de cada zona.

Las nuevas carpinterías metálicas serán de aluminio con rotura de puente térmico y vidrios dobles tipo climalit. También se cambiarán las persianas actuales por unas de aluminio con lamas con aislamiento térmico a base de espuma de poliuretano inyectada, y se sustituirán sus cajas por unas compactas.

El programa de intervención incluye la renovación de los falsos techos, que serán registrables y estarán compuestos por panel acústico autoportante de lana de roca, así como la instalación de nueva iluminación LED, equipos de regulación y detectores de movimiento en todo el centro. Además, se realizarán trabajos de pintura y señalización.

131 obras en la provincia

La obra del centro coruñés se enmarca dentro del plan de nueva arquitectura pedagógica, la hoja de ruta con la que la Xunta está modernizando las instalaciones de los centros educativos de Galicia, haciéndolas más eficientes desde el punto de vista energético, aumentando su funcionalidad y adaptándolas a las necesidades de la enseñanza del siglo XXI.