La Xunta detectó 16 infracciones de VTC por prestar servicios urbanos en A Coruña

T. R. A CORUÑA

A CORUÑA

Reunión entre la directora xeral de Mobilidade de la Xunta, Judit Fontela, y el presidente de la asociación Fegataxi, Ricardo Villamisar
Reunión entre la directora xeral de Mobilidade de la Xunta, Judit Fontela, y el presidente de la asociación Fegataxi, Ricardo Villamisar Cedida

La mitad se cometieron en junio y el resto fueron detectadas esta misma semana en la estación de tren

07 ago 2025 . Actualizado a las 14:20 h.

La Xunta de Galicia remitió al Ayuntamiento de A Coruña un total de 16 actas de infracción contra vehículos de turismo con conductor (VTC) que prestaron servicios en el ámbito urbano de la ciudad, algo que incumple la normativa vigente. Así lo aseguró la directora general de Movilidad, Judit Fontela, tras una reunión con el presidente de la asociación provincial de taxistas Fegataxi, Ricardo Villamisar. Según explicó Fontela, el Gobierno gallego detectó ocho infracciones desde junio, en el marco de su labor de inspección, que ya fueron puestas en conocimiento del Ayuntamiento coruñés. Además, en una nueva inspección realizada esta semana en la estación de tren de la ciudad, se identificaron otras ocho infracciones más, cuyos informes se remitirán en los próximos días al consistorio.

La responsable autonómica incidió en que es el Ayuntamiento el que debe tramitar los expedientes y, en su caso, imponer las sanciones correspondientes, ya que se trata de servicios urbanos, competencia exclusiva de la administración local. «Se a alcaldesa non quere asumir as súas competencias, pedimos que non se escude na Xunta e que deixe de lado a confrontación», afirmó.

Por su parte, desde María Pita confirman que se han recibido las actas de infracciones y que «se están analizando para poder tramitarlas».

Fontela también recordó que la Xunta actúa en el marco de sus competencias, tramitando autorizaciones de licencias VTC domiciliadas en Galicia y realizando controles sobre servicios interurbanos. En caso de detectar tráficos urbanos, explicó, los hechos se comunican a los ayuntamientos afectados para que actúen conforme a la legalidad.

La reunión con Fegataxi se enmarca en la creciente preocupación del sector del taxi por la proliferación de servicios VTC en la ciudad y por la falta de control sobre su actividad. Villamisar trasladó a la Xunta el malestar del colectivo y pidió mayor coordinación con el Ayuntamiento de A Coruña para garantizar una competencia leal.