





Los pilotos del Vueling de Barcelona y el EasyJet de Ginebra intentaron tomar tierra hasta en dos ocasiones, pero la escasa visibilidad no lo permitió
12 ago 2025 . Actualizado a las 00:01 h.Tras el aviso amarillo por altas temperaturas del domingo, A Coruña y la comarca amanecen el lunes cubiertas por un denso manto de niebla que ha obligado a desviar a Santiago dos vuelos que tenían previsto aterrizar esta mañana en Alvedro. Los aviones afectados son el de Vueling de Barcelona y el de EasyJet que venía de Ginebra, con llegadas previstas a las 9.00 y las 9.10 horas, respectivamente.
Los pilotos estuvieron sobrevolando la comarca a la espera de que las condiciones de visibilidad mejorasen e incluso intentaron aterrizar hasta en dos ocasiones en el aeródromo cullerdense, pero la niebla frustró sus planes y tras las maniobras de acercamiento fallidas, las aeronaves cambiaron su rumbo y aterrizaron en el aeropuerto compostelano sobre las 9.45 horas. A pesar de que la niebla ya estaba instalada en la comarca desde primera hora, el vuelo de Air Europa que venía de Madrid, aterrizó a las 7.50 sin incidencias, si bien su salida, prevista para las 12.05 ya se anuncia con retraso en las pantallas.

Los pasajeros que esperaban en Alvedro para subirse a esos mismos aviones para realizar la ruta de vuelta serán trasladados en autobús hasta Santiago, lo que supondrá un retraso en sus viajes.
Con el paso de las horas, la niebla fue disipando y a partir de las 11.45, cuando tomó tierra el avión de Binter que llegaba de Tenerife, la operatividad de Alvedro quedó restablecida.
¿Por qué sigue habiendo desvíos en Alvedro?
El aeropuerto de Alvedro cuenta con un sistema de aterrizaje instrumental (ILS por sus siglas en inglés) que incluye las categorías 1 y 2. En el caso de la primera, permite aterrizajes con una visibilidad de 1 kilómetro y un techo de nubes situado a 310 pies, mientras que en la segunda, se podría tomar tierra cuando la visibilidad es solo de 450 metros y el techo de nubes está a 210 pies de altura. Desde la plataforma Alvedro Vuela Más Alto han explicado en reiteradas ocasiones que el equipo ILS de Alvedro está certificado para aproximaciones de categoría 3, pero los técnicos de Enaire, el gestor de la navegación aérea de España, todavía no han aprobado una aproximación de esta categoría, por lo que piden su aprobación.