Nuevo golpe al STL en A Coruña: el Tribunal Superior le niega el 1 % que reclamaba a Prezero de incremento salarial
A CORUÑA

El auto se suma a una cascada de fallos contrarios al sindicato y tumba una petición que sirvió de ariete a la huelga del 2024
13 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Nuevo y trascendental revés para el Sindicato de Trabajadores de la Limpieza (STL) y su secretario general, Miguel Ángel Sánchez Fuentes. El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha dictado sentencia sobre el 1 % de incremento salarial que la central sindical le reclamaba a Prezero, concesionaria municipal de recogida de basura de A Coruña. El fallo, que es firme, da la razón a la empresa y viene a minar el menguado crédito del que dispone el STL entre la plantilla después de las pérdidas irreparables de la última huelga. Además de 65 sancionados, el conflicto dejó ocho trabajadores despedidos, que han recurrido a la vía judicial para intentar revertir los ceses disciplinarios por irregularidades graves de agosto del 2024, o algún tipo de indemnización o medidas compensatorias. Sin embargo, pasado un año, ninguno ha recibido la ansiada sentencia a favor.
Sánchez Fuentes, en cambio, aún no habría armado su defensa, según apuntan fuentes de la plantilla. Tratando de ganar tiempo, el ex presidente del comité —supuesto cerebro de la trama corrupta que se lucró durante años a fuerza de cobrar mordidas a personas en paro a cambio de un empleo temporal en las concesionarias de limpieza— sigue sin presentarse ante el magistrado que tiene que dirimir la validez de su despido y que ya a principios de este año señaló la fecha del juicio.
Cuatro aplazamientos
El líder solicitó cuatro veces el aplazamiento de la vista, primero por enfermedad de su abogada, después por incomparecencia de dos testigos, después por cambio de letrado. «Sigue retrasando su juicio a ver si alguna sentencia le da pistas de por dónde argumentar su estrategia. Pero de momento nada. Todas las sentencias están dando la razón a la empresa y así sus abogados no encuentran resquicios en los que sostener su defensa», señalan.
El varapalo del Tribunal Superior al 1 % sale a la luz tres días después de que el líder sindical dirigiera la primera asamblea desde su despido para comunicar a los conductores de Prezero la supuesta apertura de una treintena de expedientes sancionadores que este lunes la propia concesionaria negó. En la reunión, que terminó con duras críticas de un grupo de conductores a Sánchez, una persona lo increpó preguntando: «¿Dónde está el 1 % que íbamos a cobrar?». No hubo respuesta.
En enero del 2024, cuatro meses antes de la huelga, en la plantilla se daba por seguro el conflicto. Solo habían transcurrido unas semanas desde el acuerdo que puso fin al paro encubierto de Navidad, cuando dos asuntos irrumpieron en los discursos del STL abonando una nueva ruptura. Los contratos temporales y una supuesta actualización salarial pendiente de cobrar, del 1 % , que en aquel momento ya se cuestionó dentro de la plantilla y fue rechazada de plano por la empresa. «Prezero realiza la misma interpretación que se aplicó el año pasado de común acuerdo, es decir, cumpliendo el convenio colectivo vigente», respondió entonces la compañía. Ahora, el TSXG lo ratifica.