
Sostuvo un discurso combativo sobre Gaza, Reboiras y los derechos de la mujer
17 ago 2025 . Actualizado a las 09:50 h.Sés, a la par que artista, es un ser político, con clara conciencia social y que no se amilana a la hora de reivindicar derechos, conocidos por todos, pero que muchos no exponen desde los palcos esquivando así quedar marcados. No es su caso. Ella apuesta por llamadas a la reflexión y lo hizo este sábado ante un parque Europa repleto de familias, dentro del Lembranza Rock.
Allí se congregaron algunos con sus mantas, dándole aire de romería; muchos vecinos con ganas de fiesta, otros que se lanzaban al agarrado en las piezas lentas, aportando un tinte de verbena, y auténticos seareiros que coreaban temas de esta cantante coruñesa que se han convertido en verdaderos himnos. Los más privilegiados la siguieron cómodamente desde las torres de San Diego.
[[@instagram::
Ver esta publicación en Instagram
]
«Prometemos dar todo o que poidamos para que merecese a pena traernos», avanzó Sés, tras reconocer que se mostraba orgullosa de que las Festas de Oza-A Gaiteira-Os Castros se hubieran acordado de ella, y se permitió la pulla de decir que le hacía más ilusión tocar allí que en el escenario grande de María Pita. Reivindicó ser de barrio, en su caso el de Elviña, que definió como «o mellor», y también su edad: «Son unha señora de 42», clamó tras criticar el edadismo que acucia a las mujeres, a esas a las que también se les exige, según los cánones de belleza actuales, «pasar fame».
Con Semente de vencer, recordó los 50 años que se cumplen del asesinato de Moncho Reboiras por la policía franquista, explicando que participó en el homenaje realizado esta semana ante su tumba. También tuvo palabras contra el genocidio de Gaza, contra Trump y la extrema derecha, en un concierto que comenzó con Humanamente y cerró con una defensa del idioma gallego, antes de entonar Tempestades de Sal.
Esta filóloga y antropóloga, que llegó a A Gaiteira con la misma banda con la que triunfó hace una semana en el 40.º aniversario de la Carballeira de Zas, editará un nuevo disco en noviembre en un formato acústico, sin batería ni bajo, «desvestido» para dar protagonismo al texto y la melodía.
Antes de que la coruñesa se subiese al escenario, los miembros del grupo de rap gallego Rebeliom do Inframundo calentaron el ambiente. La banda original de Ponteareas y con sede en Vigo fue así la encargada de abrir el Lembranza Rock.
Para poner el broche de oro a la jornada, tomaron el relevo de Sés los Ruxe-Ruxe. La agrupación original de Aríns, en Compostela, repasó su trayectoria en un concierto en el que hubo momentos para la euforia, gracias a los temas más rockeros de uno de los grupos más consolidados del panorama de la música en gallego.