
Son de Camagüey o Tam Tam Go son algunas de las actuaciones de unos festejos que empezarán el miércoles y terminarán el viernes cuando cogerá el testigo el barrio de la Sagrada Familia
18 ago 2025 . Actualizado a las 11:52 h.Las Fiestas de O Castrillón, dentro del programa de Fiestas de María Pita, comenzarán este miércoles y se prolongarán hasta el viernes con un total de 15 actos gratuitos en la plaza Pablo Iglesias. Desde la entidad vecinal Castrillón-Urbanización Soto IAR destacan que el coste de la organización de los festejos será cubierto con las aportaciones municipales y el posible déficit será asumido por la asociación «de manera que ni los vecinos ni los comerciantes del barrio tendrán que aportar ni un solo euro», dicen.
El pistoletazo de salida correrá a cargo del grupo Pandereteiras sin fronteiras. Será el miércoles a las 19.30 horas. La entidad vecinal escogió esta actuación por parecerles un acto «obligado dado que las Letras Galegas de este año han sido dedicadas a las cantareiras». Tras ellas, lecturara del pregón a cargo del Concejal de Cultura, Gonzalo Castro (a las 20.30 horas). Y para finalizar la primera jornada habrá música cubana con el concierto de Son de Camagüey.
El segundo día de fiestas, el jueves, arrancará con toda una mañana dedicada al público infantil con hinchables desde las diez de la mañana, fiesta de la espuma, a las 13.00 horas; y un juego de intercambio de libros, a las 11.30. Además, por la tarde se celebrará la 16ª. edición del Concurso de Tortillas. La clásica cita empezará a las 18.30 horas.
Después de la muestra gastronómica seguirá la música con el concierto del grupo de pop español Tam Tam Go, a las 22.00 horas. La banda mítica el pop español de los años 90 y originaria de Badajoz presentarán los temas de su nuevo disco, pero también repasarán sus grandes éxitos.
Para la tercera y última jornada, el viernes, habrá por la mañana alboradas con Son d´aquí, desde las 10.00 horas. Seguirá después, a las 11.00 horas, un taller de marcapáginas y después, de nuevo, intercambio de libros. A las 12.00 tendrá lugar el espectáculo de Cascarillarte a cargo de la Compañía MUU que ofrecerá un espectáculo circense
No faltará tampoco esa jornada la sesión vermú, desde la una de la tarde, con la charanga Santa Compaña, mientras que la tarde estará ocupada por los juegos y deportes tradicionales (a las 18.30 horas) con la colaboración del Museo Etnolúdico de Galicia Melga, Para poner el broche de oro a las fiestas, verbena a cargo de la Orquesta Los Players. Su música sonará a partir de las 22.30 horas.
Fiestas también en la Sagrada Familia
El barrio coruñés comenzará este viernes sus fiestas con una programación con actividades para todos los gustos y edades. La plaza de San Rosendo acogerá el espectáculo Cascarillarte con Peor Imposible de Peter Punk. Será a partir de las 19.30 horas.
Dos horas después, a las 21.30 horas, Montserrat Paz, Concejala de Seguridad Ciudadana y vecina del barrio, actuará como madrina de las fiestas y presentará a Álex Bergantiños, exjugador del Dépor y pregonero de las fiestas del barrio. El acto será en la pista polideportiva.
A continuación, llegará la música con una verbena a cargo del grupo Eureka. Un día después, el sábado 23, la jornada empezará a las 11.00 horas con hinchables y fiesta de la espuma para el disfrute de los pequeños, también en la plaza San Rosendo.
A partir de las 13.30 llegará la sesión vermú con Andrés Solórzano y DJ TakeSound en la pista polideportiva. Por la noche, a las 21.30 horas, la jornada estará amenizada de nuevo por DJ TakeSound. Asimismo, los vecinos viajarán en el tiempo de la mano de la música de los 70, 80 y 90 con el grupo Los Platinos.
El domingo la celebración seguirá con una sesión vermú de la mano de la Coral Polifónica de la Sagrada Familia, a las 13.30 horas, y la Tuna de Veteranos. Será en la pista polideportiva.