A Coruña vibra con la Orquesta de Cámara Galega y la soprano Laura del Río

Rubén J. García / R. D. A CORUÑA

A CORUÑA

La Orquesta de Cámara Galega, ayer en María Pita, bajo la dirección de Rogelio Groba
La Orquesta de Cámara Galega, ayer en María Pita, bajo la dirección de Rogelio Groba Eduardo Pérez

Centenares de espectadores disfrutaron en María Pita de uno de los conciertos más esperados de la Semana Clásica

22 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La Orquesta de Cámara Galega y la soprano Laura del Río volvieron a acercar la música clásica a la ciudad. El tándem, que ya compartió escenario en ocasiones anteriores, no defraudó a los centenares de espectadores congregados en la plaza de María Pita que disfrutaron de un espectáculo marcado por la emoción y tradición.

Bajo la batuta de Rogelio Groba, la Orquesta ofreció un repertorio que se extendió desde el Barroco hasta la música contemporánea con obras de Händel, Aslamazyan y Mascagni. «Cada pieza es un viaje hacia tiempos pretéritos y pasados», señaló el director tras la interpretación de la Passacaglia de su «amadísimo y queridísimo Händel».

Entre obra y obra, el director de la agrupación se fue encargando de animar el ambiente al mismo tiempo que introducía a los asistentes en un viaje sonoro donde temas como el amor, la incertidumbre o la libertad fueron protagonistas en el escenario.

Como broche de oro, a la sinfonía musical de los instrumentos de la Orquesta de Cámara se sumó al escenario la voz única, cálida y llena de fuerza de Laura del Río, que definió la plaza coruñesa como un «espacio mágico» donde se había sentido acogida desde el primer momento. La soprano interpretó varias piezas en gallego, sumergiendo a los asistentes en una experiencia cercana y emocionante que unió tradición y modernidad.

Tras una hora y media de música, el público respondió con una larga ovación para despedir a la formación y a la cantante, que devolvían el cariño por parte de la ciudad. La Semana Clásica envolvió de nuevo a A Coruña con un concierto del más alto nivel.