Álex Bergantiños inaugura con un emotivo y cercano pregón las fiestas de la Sagrada Familia
A CORUÑA

El exfutbolista coruñés se mostró «orgulloso y agradecido» por la confianza de los vecinos de su barrio para abrir la cita
23 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Las fiestas de la Sagrada Familia contaron ayer con un maestro de ceremonias de lujo. El exfutbolista coruñés Álex Bergantiños fue el encargado de abrir la cita con un emotivo pregón en el que se mostró «agradecido y orgulloso por el reconocimiento de la gente del barrio».
Bergantiños recordó con cariño su años de infancia en unas calles y pistas donde creció «tanto como persona como deportista». Para él, aseguró, fue «todo un honor» ser el pregonero de las fiestas, destacando que, pese a los cambios propios de la sociedad, «el barrio mantiene la misma esencia y sentimiento». Alejado de los focos mediáticos desde su retirada, Bergantiños reivindicó su voluntad de «mantener siempre las raíces», agradeciendo el cariño que sus vecinos le han mostrado más allá de su faceta como jugador.
Aunque tenía «varias ideas en mente» para el pregón, se dejó llevar por la emoción en su discurso. «Estoy muy contento de estar en el barrio, sentirme como uno más y tener esa cercanía con la gente», indicó. El fútbol, como no podía ser de otro modo, también tuvo espacio en su intervención. El excapitán blanquiazul destacó que en la Sagrada Familia siempre ha sido un elemento «integrador»y celebró que «se está recuperando poco a poco» el juego en las calles. Para concluir, animó a sus vecinos a «disfrutar al máximo de las fiestas, manteniendo ese espíritu de barrio» que siempre ha caracterizado a la zona.
Tras su intervención, la orquesta Eureka amenizó la verbena para cerrar la primera jornada. La programación continúa hoy por la mañana con la fiesta de la espuma en la plaza de San Rosendo y la sesión vermú de Andrés Solórzano y el disyóquey Takesound, que repetirá por la noche su sesión junta a la orquesta Los Platinos. Mañana, la cita llegarán a su fin con juegos populares y una pulpeira en la pista polideportiva, además de las actuaciones de la Coral Polifónica da Sagrada Familia y la Tuna de Veteranos.