El PP presenta una moción de censura contra el alcalde de Carral

C. Devesa CARRAL / LA VOZ

A CORUÑA

El alcalde de Carral, Javier Gestal.
El alcalde de Carral, Javier Gestal. MARCOS MÍGUEZ

Lo hicieron este martes apoyados por dos tránsfugas de Alternativa dos Veciños, actual partido del regidor Javier Gestal. «En Carral hay una parálisis total», dice el portavoz popular y exalcalde, José Luis Fernández Mouriño

26 ago 2025 . Actualizado a las 16:24 h.

El Partido Popular y dos tránsfugas de Alternativa dos Veciños (AV) han presentado este martes una moción de censura contra el alcalde de Carral, Javier Gestal, de AV. Los populares realizaron la propuesta tras la sentencia del Tribunal Constitucional que avala los votos de los concejales tránsfugas de AV, Francisco Bello y Mercedes Caridad, al entender que los cargos son personales y no de los partidos por los que se presentan. El escrito con siete firmas, la mayoría absoluta, ha sido presentado este martes, por lo que se abordará en el pleno que se celebrará el próximo miércoles 10 de septiembre, ya que el 8 es festivo en Carral.

 A la cabeza de la iniciativa está el actual portavoz del PP carralés, José Luis Fernández Mouriño, que, si la moción sale adelante, recuperará la alcaldía de Carral seis años después de haberla perdido. Para él, el motivo de presentar la propuesta es «la parálisis que dice sufre el Concello. «Actualmente, en Carral hay una parálisis total. Al estar en minoría el gobierno local y con un alcalde que no toma iniciativas, muchas decisiones importantes no se están gestionando», apuntó Fernández Mouriño.

Entre esos asuntos, el exalcalde destaca que recientemente se pusieron a la venta dos edificios de Sareb en el municipio, «lo que podría traer entre 400 y 500 personas más a Carral». Por ello, es necesario pensar más en temas como la sanidad, la educación, en la  industria y en el Plan General para construir de forma ordenada».

El portavoz del PP también critica que actualmente «no hay presupuesto» para llevar a cabo las iniciativas por lo que, según dice, Alternativa dos Veciños «tiene una forma de gobernar que no gobiernan». Sobre el actual alcalde, Fernández Mouriño dice que es «un muy buen administrativo, pero no visita las Consellerías ni la Diputación, no hace proyectos». Por ello, añade, desde su formación se motivaron para presentar la moción de censura con el objetivo de que «Carral siga adelante». «Estamos en el área metropolitana de A Coruña, pero totalmente paralizados».

Fernández Mouriño declara que espera que «con la colaboración de los dos miembros no adscritos podemos hacer un buen equipo de gobierno para que Carral funcione».

Desde Alternativa dos Veciños valoraron la moción de censura en un comunicado en el que apuntan que o« Partido Popular segue de feira». «Tras coñecerse a sentenza do Tribunal Constitucional que permite que concelleiros tránsfugas poidan votar mocións de censura, o PP está inmerso nunha auténtica feira de gando, na procura de porcos para colmar as súas aspiracións golpistas».

Alternativa dos Veciños acusa al PP de «baixa catadura moral» y a sus exediles de venderse a los populares

Para la agrupación que actualmente gobierna en Carral, «alá onde o PP ten opcións de tumbar alcaldías que lexitimamente emanan da vontade popular, a táctica empregada consiste en comprar concelleiros como se de porcos se tratase». Así, apuntan que «anova adquisición de gorrinos prodúcese hoxe en Carral, onde para montar unha nova granxa o Partido Popular aproveitase da baixa catadura moral e ética de tres elementos, para traizoar a vontade maioritaria dos veciños e veciñas de Carral que nas pasadas eleccións municipais do 2023 outorgáronlle a maioría absoluta a Javier Gestal».

Desde la formación consideran que  «non existen motivos para a presentación dunha moción de censura nin nunca houbo falta de transparencia». «A rexeneración política que comentan é a de volver a poñer ao As de copas na alcaldía, igual que ocurriu en tempos pasados«».

Desde Alternativa acusan a su excompañera Susana Guimarey, que presentó su renuncia al acta como concejala de Carral el pasado abril tras la destitución de Bello. «Todo parte da ambición persoal e enfermiza da caporala Susana Guimarey, que inmediatamente despois das eleccións comezou a conspirar para facerse coas rendas do goberno, amargándolle a vida a un concelleiro ata a súa dimisión, dado que este podía ser o relevo natural do alcalde». También nombran a Fran Bello, uno de los exmiembros de su formación que apoya ahora la moción del PP. «Nesa estratexia, utilizou ao consorte Fran Bello, para reventar o goberno por dentro e impedir que o compañeiro Rubén Caamaño puidese realizar as súas xestións como persoal de cofianza do alcalde; ante o que Javier Gestal lle retirou as delegacións a Bello».

Desde Alternativa, sostienen que «tras esa actuación do alcalde, a caporala Suana Guimarey e a dama de compañía Mercedes Caridad (la otra concejala que se fue de la formación y que ahora firma la moción de censura) déronse de baixa médica, cobrando sen traballar durante varios meses, en apoio ao consorte Fran Bello, que foi utilizado como ariete contra o goberno de Alternativa».

Para esta agrupación «o odio visceral e a ambición desmesurada da parella lévaos a venderse ao PP, entregándolle a alcaldía a un personaxe que ata agora estaba na nómina da Deputación con 40.000 euros anuais, sen ir traballar». «Os propios promotores da moción coa que lle van entregar a alcaldía a Mouriño descalificaron gravemente durante anos, como persoa e como político».

Un gobierno en minoría

En Carral gobierna Alternativa dos Veciños desde el 2019, cuando Javier Gestal relevó a José Luis Fernández Mouriño, del PP, quien ahora podría retomar el bastón de mando que ya tuvo entre 2003 y 2019. Alternativa dos Veciños obtuvo en el 2023 mayoría absoluta, con siete de trece ediles, pero Francisco Bello, primero, y, después, Mercedes Caridad dejaron el grupo y ahora son quienes apoyan la moción de censura del PP. Las otras cinco firmas son de los cinco concejales del grupo municipal popular, que tiene a José Luis Fernández Mouriño como líder. 

Bello fue destituido a principios de septiembre como concejal de Cultura, Deporte, Xuventude e Protección Civil por el regidor carralés en el 2024. Llevaba en el equipo de Gestal desde que este ascendiera a la alcaldía de la localidad en el año 2019 y pasó al grupo mixto tras ser apartado de su cargo.

Por su parte, el alcalde retiró las competencias de Educación, Sanidad y Empleo a Mercedes Caridad el pasado abril. Había solicitado la baja, al igual que Guimarey, tras la tensa situación surgida en el seno de Alternativa en Carral desde que la destitución de Bello y pasó a ser concejala no adscrita. Contactada por este medio, Caridad indicó que «non vai facer declaracións». La Voz también intentó hablar con el actual alcalde, Javier Gestal, y Fran Bello, sin obtener respuesta.