 
	
											El Bloque recoge el guante de la invitación de los socialistas y ambas partes muestran disposición a hablar para ver si es posible un acuerdo
11 sep 2025 . Actualizado a las 12:03 h.El pleno de A Coruña celebra este jueves el pleno ordinario de septiembre, en el que se debatirán asuntos como la aprobación definitiva de las ordenanzas de playas y movilidad y que sigue la línea de los últimos meses de acercamiento entre el gobierno local del PSOE y el BNG, con los principales temas acordados previamente entre ambas formaciones. Siguiendo esta dinámica y el pacto de investidura, el portavoz municipal, José Manuel Lage, lanzó un guante al Bloque para sentarse a hablar a finales de este mes sobre el presupuesto del 2026 y este fue recogido por su homólogo en el Bloque, Francisco Jorquera.
Así, ambos mostraron predisposición a entablar conversaciones con la intención de que la ciudad tenga unas cuentas nuevas el próximo año mediante un acuerdo, al contrario de lo que sucedió en este ejercicio, cuando la negativa del BNG a negociar alegando continuos incumplimientos por parte de los socialistas. Ahora, la dinámica es diferente, aunque los nacionalistas mantienen ciertas reticencias en relación a la gestión del PSOE.
«A vontade do goberno é que haxa orzamentos no 2026. Estableceremos os contactos necesarios facendo referencia ao marco que temos co BNG para valorar se é posible traballar nun orzamento para o 2026. Se está elaborando o anteproxecto, hai vontade de acordo e as políticas progresistas que poñen ás personas por diante van formar parte esencial da proposta. Iso vai a facilitar unha aposta polo emprego e a dinamización económica», apuntó el portavoz municipal José Manuel Lage, durante el primer punto del orden del día, una modificación de la ordenanza de los centros de emprendimiento del Papagayo y A Grela para establecer bonificaciones para proyectos en fase de preincubación aprobada por unanimidad.
El segundo asunto fue una serie de facturas irregulares de aproximadamente 200.000 euros por servicios prestados por el Ayuntamiento y en el que el líder del Bloque, Francisco Jorquera, recogió la invitación de su homólogo socialista. «O BNG ten disposición ao diálogo e de explorar a posibilidade de chegar a un acordo. Hai unha condición previa que fixo imposible o acordo para o 2025», dijo en relación a los incumplimientos de los que acusan al gobierno local antes de admitir que «houbo avances pola posición de firmeza do BNG» y concluyó asegurando que «será o diálogo o que estableza se hai posibilidade».