Roca en el subsuelo del Chuac

Alfonso Andrade Lago
Alfonso Andrade CRÓNICAS CORUÑESAS

A CORUÑA

EXCAVACIONES PARA CONSTRUIR LA TORRE POLIVALENTE DEL NOVO CHUAC.
EXCAVACIONES PARA CONSTRUIR LA TORRE POLIVALENTE DEL NOVO CHUAC. CESAR QUIAN

El retraso acumulado por el hospital de A Coruña empieza a poner en duda si fue un acierto el emplazamiento elegido

13 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Un proyecto de al menos siete años de trabajo, un elaborado plan para levantar el más moderno hospital de Galicia, más de 500 millones de euros de inversión (ya veremos a cuánto se va al final) y un retraso abismal e irrecuperable porque resulta que se ha encontrado roca dura en el subsuelo. Sinceramente, parece un chiste.

La obra del Novo Chuac tendría que estar ejecutada al 80 % el próximo 31 de diciembre según el anuncio que se hizo a bombo y platillo en el 2018, y no debe de andar ni por el 20. Pues puedo asegurar sin ser experto en la materia que en el 2018 ya estaba allí la roca, y me parece como mínimo extraño que los ingenieros, geólogos y demás expertos enrolados en este magno proyecto no lo hayan advertido, y que ahora se use como excusa del fracaso indiscutible en que se ha convertido a estas alturas el proyecto del Novo Chuac.

Los médicos están que trinan, y con razón, porque el ralentí de las obras está afectando gravemente a las prestaciones asistenciales. Por eso han exigido una solución y quizá por eso ha improvisado Sanidade una nueva y costosa fase cero para dar respuesta al plan de contingencia exigido por los profesionales. Pero da escalofríos recordar que la anterior fase cero estuvo sin completarse unos 20 años. Y aquí no hablamos del retraso de una carretera o un puente, sino de salud.

Con el paso del tiempo y la demora acumulada, cada vez surgen más dudas sobre el futuro del proyecto y cada vez parece más probable que haya sido un error plantear la ampliación del hospital donde se planteó, en un emplazamiento complejo y constreñido, en vez de levantarlo desde cero en cualquier otro sitio despejado, espacioso... y sin roca exculpatoria en el subsuelo.