Pasar una fría noche a los pies del Coliseum de A Coruña para ver a Quevedo: «Espero que cante todas las canciones»

La Voz

A CORUÑA

Ángela, situada a la izquierda, acompañada de su hija Catalina y el novio de esta, pasaron la noche a los pies del Coliseum haciendo cola para estar en primera fila en el concierto de Quevedo
Ángela, situada a la izquierda, acompañada de su hija Catalina y el novio de esta, pasaron la noche a los pies del Coliseum haciendo cola para estar en primera fila en el concierto de Quevedo Pauli González

El artista canario reunirá a más de 21.000 personas este viernes y sábado en el recinto herculino en dos conciertos 360 grados

26 sep 2025 . Actualizado a las 11:55 h.

La temperatura se quedó por encima de los diez grados, pero con cielo completamente despejado, la madrugada en A Coruña fue fría. Todavía lo fue más para quienes decidieron acampar a la intemperie frente al Coliseum para asegurarse un lugar privilegiado en los conciertos que Quevedo ofrecerá este viernes y sábado. El cantante canario, convertido en uno de los grandes nombres de la música urbana mundial, presentará su gira Buenas Noches Tour ante más de 21.000 personas en un espectáculo 360 grados que rodeará el escenario y ocupará todas las localidades del recinto.

Sin duda el público de Quevedo se puede permitir esa gesta, no así los seguidores de Joaquín Sabina, que también llenaron la semana pasada el mismo recinto en dos citas para el recuerdo. Sin embargo, entre las decenas de personas que pasaron la noche a los pies del Coliseum estaba Ángela, una madre cumpliendo los sueños de una hija: «Yo solo vengo como utillera, a echar una manita. Al concierto vienen mi hija y su novio. Mi hija es tan fan, tan fan que me convenció para ir dos años seguidos a Gran Canaria de vacaciones», cuenta. Sobre cómo pasaron la noche, se sincera: «Mucho frío y mucha humedad», añade.

Catalina, la hija de Ángela y la auténtica fan, le reconoce la ayuda: «Es muy buena conmigo, la verdad. Son sacrificios que se hacen», dice. Y también admite que la noche fue muy incómoda porque fueron sin tienda ni colchonetas: «Hemos dormido en sacos en el suelo», afirma. Por fortuna, ya queda lo peor atrás y Catalina solo piensa en el momento del espectáculo: «Espero que cante todas las canciones que pueda».

Más preparado, pero pasado el mismo frío, está Eudes, que se plantó en la cola con una tienda de campaña. Llegó durante la tarde-noche del jueves y cuenta que hubiera llegado antes, pero no pudo porque tenía que trabajar. Él lo tiene claro: «Quevedo está en mi top uno de artistas», dice.

Tanto Catalina y su novio como Eudes son solo tres de las más de 21.000 personas que asistirán a los shows de Quevedo. La cita es en el Coliseum, que ha cambiado su disposición habitual para transformarse en un espacio que acogerá el espectacular escenario de 360 grados de la gira y que permitirá al público situarse alrededor del mismo de forma circular, ocupando la totalidad de las localidades disponibles.

En cada concierto, más de 10.000 personas disfrutarán del espectáculo del canario, que se convierte, de este modo, en el cantante que más público reunirá este año en Galicia en un concierto de recinto cubierto. La instalación del escenario permitirá que el público ocupe el espacio de forma circular en su totalidad, incluyendo zonas como el anfiteatro o la mitad del tendido bajo, habitualmente cerradas para los eventos musicales.

La última vez que el Coliseum tuvo esta disposición fue el pasado julio, con el cantante Pablo López. Hasta entonces, había que remontarse a 1992, cuando el espacio coruñés acogió la gira de Frank Sinatra. Ahora es Quevedo quien vuelve tras actuar en el mismo recinto, pero en un escenario normal, en el 2023.

La gira de Quevedo 

Esta gira comenzó el pasado mes de febrero en Madrid, donde el cantante llenó tres veces el Movistar Arena, para después continuar el tour por Latinoamérica. A su regreso a España, Quevedo llenó los principales recintos de Las Palmas, Bilbao, Barcelona y Málaga. Este fin de semana actuará en el mayor espacio de eventos indoor de Galicia, el Coliseum de A Coruña, antes de cerrar su gira en Valencia el próximo 2 de octubre.

Según los datos de venta de entradas de las dos paradas gallegas de Buenas Noches Tour, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de A Coruña y de la Xunta a través de la Agencia Turismo de Galicia —y de la iniciativa Conciertos del Xacobeo—, un 70 % del público es de Galicia, mientras que un 20 % procede de Asturias, Castilla y León y Madrid, y otro 3 % viene de Portugal.