El mes pasado se registraron más de 22.000 usuarios diarios de este sistema
05 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La modernización en el pago del autobús urbano dio un paso importante en abril del año pasado con la implantación de un nuevo método mediante código QR, una opción que se volvió obligatoria desde el pasado 1 de abril.
Esta modificación implicó la desaparición de la antigua app Millennium Próxima y la concentración del pago en la APP Coruña. La primera de ellas no permitía el pago de los dispositivos de iOS, mientras que la segunda se adapta a estos y a los Android.
El crecimiento del uso del pago con código QR creció paulatinamente desde abril del 2024 hasta el inicio del recién finalizado verano, cuando hubo un descenso vinculado con la temporada estival, en la que el uso del bus urbano es menor en comparación con el resto de meses del año.
Sin embargo, en septiembre hubo un repunte que superó notablemente los datos del principio del verano y actualmente hay unos 22.000 usuarios diarios pagando mediante código QR. Un año antes eran menos de 5.000, mientras que en marzo estaban en 18.000.
Recortando distancias
El crecimiento de los últimos meses permitió que se superasen los 4 millones de pagos mediante este nuevo método y el número de usuarios sobrepasa los 64.200.
La previsión es que los datos relativos al pago de los viajes a través del código QR continúen aumentando en los próximos meses su peso dentro del panorama general.
Actualmente, el 53,12 % de los usuarios paga sus trayectos en el autobús urbano con la tarjeta Millennium en formato físico, por lo que sigue siendo el método mayoritario aunque su presencia va en tendencia descendente.
El 24,6 % de los viajeros utiliza la tarjeta metropolitana, mientras que los pagos con QR ya suponen un 22,28 %. Está previsto que en poco tiempo se convierta en la segunda opción con más adeptos entre los usuarios del autobús urbano y que continúe ganando terreno frente a las tarjetas en formato físico.