Dos comités de control para vigilar el avance de la obra del Novo Chuac en A Coruña

A CORUÑA

Sanitarios y Ayuntamiento quieren garantías y que los trabajos finalicen en el 2031
12 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La Xunta confirmó esta semana que las obras del núcleo duro del Novo Chuac no estarán finalizadas hasta el 2031, cuatro años más tarde de lo previsto inicialmente. El retraso en el calendario ha abierto un nuevo escenario en el que tanto el Ayuntamiento de A Coruña como el colectivo sanitario plantean como una exigencia la creación de dos comités que controlen y vigilen el avance del proyecto, que costará más de 500 millones de euros (100 de ellos ya están ejecutados).
La Consellería de Sanidade ya ha dado su visto bueno a la creación del primero de estos dos comités, a propuesta del gobierno local, con el fin de supervisar el cumplimiento de los plazos y la evolución de las obras. El órgano estará formado por representantes de las Administraciones implicadas y se reunirá de forma semestral.
Compromiso del gobierno local
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, mostró su preocupación por este cambio de fechas durante su intervención esta semana en el programa Voces de A Coruña, de Radio Voz: «Los plazos que anunció Feijoo no se van a cumplir», afirmó Rey. Lamentó que el Gobierno gallego «no haya sido capaz de cumplir con los coruñeses en una obra fundamental como es la del Chuac» y advirtió que el Ayuntamiento estará «vigilante para que esta vez sí se cumplan esos plazos», en referencia al 2031. Además, pidió que la comisión de seguimiento se reúna «al menos» cada seis meses «para hacer un seguimiento exhaustivo».
La regidora recordó que, aunque las competencias son autonómicas, «somos la única Administración municipal que está apoyando económicamente este tipo de infraestructuras», con una aportación de 22 millones de euros de las arcas municipales. Por lo tanto, según argumentó, «el apoyo del Ayuntamiento está fuera de toda duda en este tema».
También el concejal de Economía e Planificación Estratéxica, José Manuel Lage, recordó que la cooperación entre ambas Administraciones ya se ha plasmado en proyectos como la fase 0 de la transformación de la fachada marítima, la reurbanización de los Cantones o el proyecto Coruña Marítima. «Desde o goberno de Inés Rey amosamos a nosa vontade de cooperación coa Xunta para que os novos prazos se cumpran e estaremos vixiantes para que así sexa, xa que o Novo Chuac é un proxecto estratéxico para a cidade», señaló.
Comité sanitario
Mientras el Ayuntamiento reclama un órgano de control administrativo, los profesionales sanitarios de A Coruña plantean la necesidad de crear un segundo comité, de carácter clínico, que vele por el mantenimiento de la calidad asistencial durante los años que dure la obra.
El presidente del Colegio de Médicos de A Coruña, Luciano Vidán, celebró que las Administraciones se hayan reunido y que exista un horizonte temporal definido, aunque matizó que los médicos «siguen teniendo reservas sobre los plazos» y temen que una inversión tan alta «hipoteque el desarrollo del hospital» mientras duren los trabajos. «Deberíamos seguir avanzando a la par que la obra para que el hospital, que tiene un grado de excelencia y reconocimiento, no pierda ni sufra a causa de un proyecto tan ambicioso», afirmó. Vidán insistió en que la gran preocupación del personal sanitario es que, durante el tiempo que dure la ampliación, el Chuac no vea limitada lo condicionada la inversión tecnológica, los recursos, la cartera de servicios o la excelencia asistencial.
El retraso ha generado dudas entre los profesionales y colectivos implicados, que temen que el calendario pueda seguir estirándose por causas técnicas y burocráticas, dada la complejidad del terreno en el alto de As Xubias. Aun así, creen que, con los proyectos ya redactados y las expropiaciones completadas, el camino es irreversible.