Luz verde del Consejo de Ministros al Máster Plan que transformará la fachada marítima de A Coruña

T. R. A CORUÑA

A CORUÑA

Fachada marítima de A Coruña
Fachada marítima de A Coruña ANGEL MANSO

El convenio, dotado con 3,3 millones, será firmado por las cinco administraciones implicadas en la regeneración del puerto interior

14 oct 2025 . Actualizado a las 14:18 h.

El Consejo de Ministros dio este martes luz verde a la firma del convenio que permitirá financiar la redacción del Máster Plan de Coruña Marítima, el proyecto que definirá la transformación de la fachada marítima de la ciudad herculina. La inversión asciende a 3,3 millones de euros, que serán aportados conjuntamente por el Ayuntamiento de A Coruña, la Xunta de Galicia, el Adif, Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria.

Según informó el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, la Administración General del Estado asumirá dos tercios del presupuesto total, con aportaciones de 736.666 euros por parte de cada uno de sus organismos implicados: Puertos del Estado, el Adif y la Autoridad Portuaria de A Coruña. Por su parte, tanto la Xunta como el Concello contribuirán con 552.500 euros cada uno.

El documento abarcará todo el ámbito del puerto interior, desde el dique de abrigo hasta la dársena de Oza, así como la estación de mercancías de San Diego. El plan se elaborará siguiendo los acuerdos alcanzados por la comisión Coruña Marítima y las conclusiones del proceso de participación ciudadana.

Entre los objetivos del proyecto figuran la creación de amplias zonas verdes y de uso público, así como espacios para viviendas, servicios e innovación, con criterios de sostenibilidad y respeto por la identidad portuaria de la ciudad. Las administraciones implicadas subrayan que se garantizará la compatibilidad con las actividades portuarias que sigan en activo.

El concurso público para redactar el Máster Plan ya ha sido convocado y se prevé que la adjudicación se resuelva a comienzos del otoño del 2026. El adjudicatario deberá presentar el proyecto final a mediados del 2027, fecha en la que se espera tener definido el futuro diseño de la fachada marítima coruñesa.

El Ministerio de Transportes recordó además que el Gobierno mantiene entre sus prioridades el desarrollo del Puerto de A Coruña, con otras actuaciones en marcha, como el convenio aprobado recientemente para mejorar el saneamiento del puerto exterior de Punta Langosteira.