Los presupuestos destinan casi 15 millones de euros a la promoción de pisos con algún grado de protección en la ciudad y reservan 1,3 millones para Monte Mero
19 oct 2025 . Actualizado a las 13:54 h.Poco a poco vamos conociendo más detalles sobre los presupuestos de la Xunta para el 2026 y su repercusión en A Coruña. Después de avanzar este sábado la inversión en el área sanitaria, donde se reservan 50 millones para las reformas del Novo Chuac y el centro de atención de Santa Lucía, este domingo el Gobierno gallego comunicó la otra partida más importante, vivienda.
La delegada territorial de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo, acompañada por la directora territorial de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, Begoña Freire, visitó el nuevo edificio que el Gobierno gallego está construyendo en el barrio de Xuxán. Aquí, la delegada anunció que el Ejecutivo autonómico destinará casi 14,8 millones de euros para el desarrollo de vivienda pública y protegida en la ciudad.
Durante la visita, Belén do Campo subrayó que la Xunta continuará «avanzando na construción das 104 vivendas en marcha en Xuxán», en las que el Gobierno gallego lleva invertidos, recuerdan, 23,4 millones de euros. El nuevo inmueble visitado por la delegada contará con 40 viviendas, distribuidas en cinco plantas y que se adjudicarán en régimen de alquiler asequible, reservándose al menos un 40 % para menores de 36 años.
La Xunta invierte en esta actuación 7,7 millones de euros. Las viviendas se destinarán a las personas inscritas en el Rexistro de Demandantes de Vivenda de Galicia. Este edificio se completa con otros dos nuevos inmuebles —uno con 50 viviendas y otro con 14— previstos también en este mismo barrio, ya en ejecución.
La partida presupuestaria prevista permitirá también seguir avanzando en otros proyectos de promoción pública, entre ellos la construcción de 30 viviendas en dos parcelas de la calle Pedro Fernández, 58 viviendas en la parcela de Os Rosais y 11 viviendas en una parcela situada en la calle Rei Abdullah, cerca de la plaza Porticada. La inversión autonómica estimada en estas 99 viviendas públicas asciende a cerca de 19 millones de euros.
Belén do Campo recordó que, en el conjunto de A Coruña, la Xunta tiene en marcha 210 hogares públicos, resultado de la construcción de los 104 pisos de Xuxán, las 99 viviendas en Os Rosais, Rei Abdullah y Pedro Fernández, y la rehabilitación de los dos inmuebles del programa Rexurbe.
Monte Mero
La delegada explicó también que, dentro de la Estratexia Galega de Solo Residencial, el Gobierno gallego prevé desarrollar el ámbito de Monte Mero, donde se proyecta la construcción de 4.310 viviendas, de las cuales el 80 % serán protegidas. El Proyecto de Interés Autonómico (PIA) correspondiente a esta actuación ya se encuentra en fase de redacción y cuenta con una dotación presupuestaria de 1.340.000 euros en los presupuestos del 2026 para seguir avanzando.
En este sentido, Belén do Campo destacó que la Xunta continúa trabajando para duplicar el parque público de vivienda durante esta legislatura, con un objetivo claro: alcanzar 4.000 nuevas viviendas públicas en el 2028. Actualmente, 3.000 ya se encuentran en diferentes fases de ejecución, «o que reflicte o compromiso firme do Goberno galego coa promoción de vivenda accesible e coa garantía dun acceso digno á vivenda para a cidadanía», sostuvo.
En este sentido, recalcó que «estas contas dan un novo pulo á vivenda comprometida a principios de lexislatura».
Presupuestos del 2026
Do Campo recordó que la Xunta acaba de aprobar unos presupuestos que superan por primera vez en la historia la barrera de los 14.000 millones de euros. En concreto, ascienden a 14.240 millones, un 2 % más que en el 2025, siendo una de las primeras comunidades autónomas en aprobar sus cuentas con la previsión de que entren en vigor el 1 de enero.