Las instalaciones, que se inauguraron de forma oficial este miércoles, estarán operativas todos los días del año, aunque la bajada peatonal tendrá horario de 09.00 a 18.00 horas durante el invierno
29 oct 2025 . Actualizado a las 20:51 h.La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez-Allegue, acompañada por la delegada territorial de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo; la directora de la Axencia Galega de Infraestruturas, María Deza Martínez; el primer teniente de alcaldesa de A Coruña, José Manuel Lage, y el presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, presidió este miércoles la inauguración oficial de la plataforma náutica de O Parrote.
El acto, tan esperado por los ciudadanos, llegó con cierto retraso ya que inicialmente se había previsto para finales de verano. Ahora, con el otoño ya avanzado y con unas previsiones meteorológicas que no acompañan, habrá que esperar a que llegue de nuevo la primavera para que los coruñeses puedan disfrutar de esta infraestructura al cien por ciento. En todo caso, la previsión, según explicaron desde el Gobierno autonómico, es que la plataforma flotante pueda acoger casi de forma inmediata algunas de las actividades náuticas y deportivas proyectadas. Todo el complejo ya está operativo, aunque la rampa de acceso peatonal se abrirá al público el próximo sábado para que los usuarios puedan visitarla o utilizarla de 09.00 a 18.00 horas, aunque el horario en verano será más amplio. Para evitar problemas, la Autoridad Portuaria mantendrá la zona vídeo vigilada y con controles de seguridad. La conselleira explicó que se trata de unas instalaciones «moi especiais», de gran complejidad técnica, y que se convertirán en un referente a imitar así como un «revulsivo turístico» para la ciudad.
Según explicó Fernández Prado, la zona ha sido históricamente un lugar de baño. De hecho, según comentó, existen fotografías en las que hay un trampolín ligado al hotel desde que se entraba directamente al mar antes de que se hiciese el relleno». Remarcó que el proyecto se integra de forma natural en el entorno protegido del castillo de San Antón y el borde de la Ciudad Vieja, con la idea de acercar el puerto y el mar a los ciudadanos, al mismo tiempo que anunciaba que será escenario para actividades náutico-deportivas dirigidas especialmente a niños, entidades sociales y clubes federados de la ciudad.
Ampliaciones futuras
Responsables técnicos subrayaron que la infraestructura ha sido concebida con módulos flotantes de 12 por 5 metros que permiten futuras ampliaciones y que se complementará con un edificio de servicios que incluirá vestuarios, espacios para embarcaciones, zona de socorrista y un área de apoyo para los bañistas. La piscina interior tiene un metro de profundidad, por lo que los usuarios harán pie para que se bañen con confianza, y otra piscina para baño regular de 25 metros, además de un nuevo recinto protegido integrado con el paseo marítimo.
La plataforma permitirá la práctica de deportes acuáticos como piragüismo y paddle surf en un entorno controlado y seguro, fomentando el acceso de la ciudadanía a actividades náutico-deportivas durante todo el año, aunque con socorristas presentes solo en la temporada oficial de verano, del 15 de junio al 15 de septiembre.
Esta nueva zona deportiva y de ocio, construida por Construcciones López Cao, S.L. por un importe de 2.505.305 euros, incluye una grada de 151 metros alrededor del paseo, rampas de acceso para embarcaciones y una plataforma de 422 metros cuadrados destinada al futuro edificio de servicios. El equipamiento ya rematado dispone de dos piscinas, una abierta al mar, pero también zonas de descanso y para tomar el sol, pasarelas accesibles y áreas lúdicas con toboganes y plataformas desde las que, en verano, se podrá saltar al agua.
La segunda fase del proyecto será la construcción de un edificio de servicios, que ya ha salido a licitación. Este espacio incluirá almacén para material deportivo, vestuarios, aseos y un pequeño ambigú con terraza frente al mar, combinando funcionalidad y ocio. La empresa Construcciones López Cao ha resultado la mejor valorada en criterios técnicos, con 86,8 puntos, superando ampliamente a sus competidoras Desarrolla (70) y Citanias (64,2). Esa valoración técnica representa el 40 % del peso de adjudicación; el otro 60 % dependerá de las ofertas económicas, que deben presentarse próximamente. El presupuesto asignado es de 457.000 euros, financiados íntegramente por la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, en colaboración con la Autoridad Portuaria. El plazo de ejecución es de seis meses, con la esperanza de que el edificio esté operativo para el próximo verano. En él se prevén dotaciones como pañol para pequeñas embarcaciones, almacén, vestuarios, aseos y un ambigú con terraza con vistas al mar.