El Gobierno admite retrasos en Alfonso Molina tras una nueva jornada de caos en los accesos de A Coruña

Tamara Rivas Núñez
tamara rivas A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

Atasco en la rotonda de Matogrande, en A Coruña
Atasco en la rotonda de Matogrande, en A Coruña CESAR QUIAN

El cierre del ramal de San Cristóbal a la AC-11 colapsó el tráfico en Matogrande durante buena parte del miércoles

30 oct 2025 . Actualizado a las 08:40 h.

Hace casi un año, durante los primeros días de noviembre, se efectuaron los primeros cortes de tráfico enmarcados dentro de los trabajos previos para la ampliación de Alfonso Molina, una obra por la que los coruñeses llevan esperando 20 años, y que se inició de manera oficial en enero del 2024. Los plazos de ejecución previstos en ese momento eran de 24 meses, por lo que a principios del 2026 los coches deberían estar circulando por una AC-11 renovada y con mayor capacidad.

Que los plazos no se van a cumplir es evidente, pero fue ante una pregunta presentada por el PP en la mesa del Congreso de los Diputados, que el Gobierno central reconoce por primera vez que «los trabajos se han visto condicionados a causa de los múltiples servicios afectados existentes». Los populares han presentado una enmienda para reclamar al Ejecutivo de Pedro Sánchez «agilidad y compromiso ante el retraso de las inversiones pendientes en la ciudad» y afean el hecho de que «nadie da explicaciones ni se da una nueva fecha real de finalización».

Mientras tanto, los conductores siguen viéndose afectados por los atascos derivados de esas obras. La rotonda de Matogrande se convirtió este miércoles en el epicentro del colapso circulatorio, sobre todo en las horas punta. El corte del enlace de San Cristóbal a Alfonso Molina generó a primera hora del día extensas caravanas de vehículos circulando al ralentí por la AC-10 en los dos sentidos de la marcha. En esa glorieta desembocaban además los que pretendían salir del barrio y los que llegaban desde la avenida Salvador de Madariaga y la ronda Camilo José Cela. Ante tal volumen circulatorio, la rotonda evidenció su ineficacia a la hora de asumir y gestionar tal cantidad de tráfico, y el caos se alargó durante buena parte de la mañana.

Esas complicaciones circulatorias se trasladaron también a las calles de Matogrande, ya que muchos conductores que querían acceder al polígono de A Grela desde Alfonso Molina optaron por hacerlo atravesando el barrio en lugar de hacerlo por el enlace habitual, lo que agravó la situación de tráfico en el entorno.

La imagen del colapso se repitió durante otros momentos del día coincidiendo, sobre todo, con las horas de salida de los colegios y los trabajos, y todo hace prever que se repetirá también este jueves, ya que la previsión es que el corte se mantenga hasta las 13.00 horas y se repita el lunes y el viernes de la próxima semana.

Accidente

La situación empeoró incluso más sobre las 11.15 horas, cuando se registró en Alfonso Molina un accidente que obligó a mantener cortados dos carriles de circulación y también el acceso desde Matogrande, lo que agravó las complicaciones de tráfico que se venían registrando desde primera hora por el cierre del enlace desde San Cristóbal. Los bomberos del parque de A Grela tuvieron que excarcelar al conductor de un Citroën C2 que perdió el control, chocó contra la mediana, salió rebotado y acabó impactando contra un tráiler que transportaba vehículos que se estaba incorporando a la AC-11 precisamente desde la rotonda de Matogrande. El conductor quedó atrapado y fue necesario emplear material de excarcelación para arrancar parte de los asientos traseros y sacarlo del vehículo por el maletero.

Hasta el lugar se desplazaron también agentes de la Policía Local, para recopilar los detalles del accidente y regular el tráfico. El vehículo accidentado se quedó ocupando parte de la vía y la circulación se restringió a un único carril, lo que provocó retenciones que llegaron hasta Linares Rivas. Los sanitarios desplazados hasta el lugar del accidente estabilizaron allí al herido, que en todo momento mantuvo la consciencia, pero lo trasladaron al Chuac, donde ingresó con pronóstico reservado y diversos traumatismos.