El PP acusa a la Universidade da Coruña de «grave ataque institucional» por izar la bandera palestina y no la española

David García A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

Alberto Pazos, portavoz del PP en el Parlamento Gallego, acmpañado de otros miembros del partido en el Rectorado de la Universidade da Coruña
Alberto Pazos, portavoz del PP en el Parlamento Gallego, acmpañado de otros miembros del partido en el Rectorado de la Universidade da Coruña David García

La UDC asegura que es un «gesto simbólico» de apoyo y que «no se retiró ni sustituyó ninguna bandera»

31 oct 2025 . Actualizado a las 13:47 h.

El portavoz del PPdeG en el Parlamento gallego, Alberto Pazos, ha tildado de «grave ataque al respeto institucional» el izado de la bandera palestina y gallega en la plaza del Rectorado de la Universidade da Coruña (UDC) y no la de España. «Es una acción premeditada que busca la confrontación», ha asegurado, al recalcar que «hay una bandera de España que podría acompañar a la gallega» y denunciar que no se deben «utilizar reivindicaciones, por justas que sean, para montar un pequeño lío».

«Es buscar excusas para justificar lo que se puede resolver de manera sencilla y atendiendo a todas las sensibilidades», ha añadido para recalcar que se trata de «una cuestión de respeto institucional». «Es un espacio público que nos debe representar a todos», ha insistido y ha señalado que «esperaba que la situación fuese corregida» tras el rechazo manifestado por el Partido Popular a este hecho. De este modo, Pazos ha hecho un llamamiento «al sentido común» y ha pedido una «rectificación inmediata» por parte de la institución académica. «Deben cesar en esta actitud de ocultar una bandera que nos representa a todos y no permitir que ocupe su espacio junto con el resto de símbolos», ha reiterado al considerarlo un hecho «inasumible e intolerable».

Por su parte, en un comunicado, la UDC explica que se trata de un gesto «simbólico, de apoyo al pueblo palestino y de rechazo a lo que está sufriendo». Aclara, además, que en dichos mástiles «normalmente no ondean banderas» sino que están para «ponerlas cuando la ocasión lo requiere». «No se retiró ninguna bandera, ni sustituyó ninguna bandera», insiste.

Al lado de la bandera Palestina, añade el texto, «se puso la de la UDC y, toda vez que había otro mástil, y ya que estamos en Galicia, se puso la de Galicia». Indica, así, que «no hubo más consideración que esa». «Se trató de un acto simbólico y solidario, sin más intencionalidad», apostilla la institución académica.

La autopista AP-9

Alberto Pazos también anunció que presentará una iniciativa en el Parlamento gallego sobre la AP-9. «Ahora descubrimos que el Partido Socialista, a través de su grupo parlamentario, presenta una serie de enmiendas que desvirtúan por completo el acuerdo unánime que salió del Parlamento y que niegan, por lo tanto, la posibilidad de transferencia de AP9 a Galicia y a sus instituciones, y simplemente ofrecen una cogestión condicionada a que Galicia cofinancie una serie de medidas que tiene que financiar en exclusiva el Gobierno del Estado. Nos parece que es una situación intolerable, una traición absoluta a un acuerdo unánime del Parlamento de Galicia», aseguró.

Así, en la próxima sesión parlamentaria defenderán una iniciativa en la que pedirán dos cuestiones. «Iremos a pedir el apoyo de todos los grupos para solicitarle (5:50) al grupo parlamentario socialista en el Congreso que retire las enmiendas que presentó», dijo. La otra cuestión que se solicitará es «un estudio serio para conocer, en opinión del Gobierno, cuál es el costo real del rescate».