Ángel García Seoane acusa al gobierno de Carral de «vender fume» y anuncia una moción para regularizar Sésamo en Culleredo

La Voz OLEIROS

A CORUÑA

El alcalde de Oleiros, Ángel García Seoane
El alcalde de Oleiros, Ángel García Seoane MARCOS MÍGUEZ

El también alcalde de Oleiros acusó al Ejecutivo gallego de «expropiar por catro perras» a los propietarios de monte Mero

03 nov 2025 . Actualizado a las 15:33 h.

El portavoz de Alternativa dos Veciños en la Diputación de A Coruña, Ángel García Seoane, criticó este lunes en el programa Voces de A Coruña de Radio Voz la gestión del actual gobierno municipal de Carral, al que calificó de «golpista» y acusó de «vender fume» a los vecinos con promesas «que saben que nunca van a cumplir».

Seoane celebró que la Xunta haya asumido la financiación de las obras de las gradas del campo de fútbol de Os Capelos, con una inversión de 429.442 euros, pero recordó que «era unha obra que estaba xa xestionada polo goberno de Javier Gestal». Sin embargo, acusó al ejecutivo local de «enganar aos veciños» con anuncios como la ampliación del suelo industrial en la misma zona, una actuación que —según dijo— «non se pode facer sen aprobar o plan xeral, que segue sen aprobar».

El también alcalde de Oleiros señaló directamente al regidor carralés, José Luis Fernández Mouriño, a quien reprochó haber «gardado nun caixón» el documento urbanístico «cheo de irregularidades» durante su anterior etapa en la alcaldía. «Fáltalle tropa para xestionar Carral e a mediocridade é o que abunda na súa lista», afirmó.

Seoane volvió a denunciar la contaminación del río Barcala por la depuradora de Fecais, un problema que, según recordó, «leva máis de 20 anos esperando ser abordado», y acusó a Mouriño de «cobrar sen traballar» por no asumir ninguna área de gobierno en el reparto de responsabilidades municipal.

En el ámbito de Culleredo, el portavoz de Alternativa dos Veciños anunció que su formación presentará una moción en el próximo pleno para regularizar la parroquia de Sésamo, donde, aseguró, existe «unha situación de abandono moi grande». La iniciativa se centrará en tres actuaciones: la reparación de los accesos a la capilla de San Cosme, la restauración y limpieza de las instalaciones deportivas y la mejora de los accesos a diversas viviendas.

Seoane también se refirió al proyecto de urbanización de monte Mero, en el entorno de la fábrica de armas de A Coruña, donde la Xunta prevé la construcción de 4.400 viviendas. Advirtió de que la Administración autonómica «non ten a titularidade do solo nin o proxecto de urbanización aprobado» y acusó al Ejecutivo gallego de «expropiar por catro perras» a los propietarios.

Finalmente, Seoane destacó la reciente aprobación en el pleno de Bergondo del plan especial de Río Maior, que permitirá la construcción de la red de saneamiento de Lubre y la creación de una senda fluvial.