Amagoia Eizaguirre: «El cambio de hábitos requiere flexibilidad, no perfección»

Alejandro García Chouciño
a. g. chouciño A CORUÑA

A CORUÑA

La psicóloga y divulgadora Amagoia Eizaguirre, especialista en hábitos con más de veinte años de experiencia
La psicóloga y divulgadora Amagoia Eizaguirre, especialista en hábitos con más de veinte años de experiencia Ignacio Sanchez-Suarez Fraile

Presenta este sábado «De los hábitos a la constancia» en la sede de Afundación de A Coruña

08 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La psicóloga y divulgadora Amagoia Eizaguirre, especialista en hábitos con más de veinte años de experiencia, presenta este sábado De los Hábitos a la Constancia en la sede de Afundación de A Coruña (19.00 horas, entradas a 38,5 euros). La experta, que ha ayudado a cientos de personas a transformar su día a día, propone un formato innovador que combina aprendizaje, emoción y entretenimiento.

Eizaguirre explica que su propuesta va mucho más allá de una simple charla. «No es una conferencia al uso, sino un auténtico show de desarrollo personal», asegura. En el escenario, mezcla humor, drama y emoción para mantener la atención del público y lograr que la experiencia sea vivida en primera persona. Su objetivo es claro: que la gente disfrute y aprenda al mismo tiempo. «Cuando nos lo pasamos bien, aprendemos mucho mejor», apunta.

El espectáculo parte de una premisa sencilla pero esencial: comprender cómo funciona la mente es el primer paso hacia la autogestión y el bienestar. La psicóloga lamenta que estas cuestiones no se enseñen en las aulas, ya que considera fundamental aprender a manejar las emociones y construir una «felicidad base» sobre la que trabajar nuevos hábitos. Durante 75 minutos, la experta ofrece herramientas «que funcionan al 100 %» para cambiar rutinas, ganar energía y mantener la constancia.

La transición de su trabajo individual en consulta a los escenarios no ha sido improvisada. Eizaguirre lleva años divulgando en redes sociales y descubrió su pasión por comunicar en público. Además, su experiencia teatral en la comedia Mujeres: La dramedia la animó a unir entretenimiento y crecimiento personal. «Quería que el público se lo pasara bien, pero que además saliera con conocimiento y ganas de cambiar. Que sintiera que ha invertido en sí mismo», explica.

El recibimiento de De los Hábitos a la Constancia ha superado todas sus expectativas. Tras su estreno en Madrid, la respuesta del público ha sido «espectacular». Muchos asistentes le han confesado que, por primera vez, han entendido cómo lograr un cambio real en tan solo una hora y cuarto. Otros le han escrito días después para contarle que ya han empezado a modificar sus rutinas gracias a lo aprendido. La psicóloga reconoce que cambiar de hábitos no es sencillo, principalmente porque la mente humana tiende a resistirse a las transformaciones. «El primer obstáculo está en nuestra cabeza. Al cerebro no le gustan los cambios y nos autosabotea constantemente», advierte. Por eso, en su espectáculo enseña estrategias prácticas, como la de «definir máximos y mínimos: establecer metas flexibles para poder mantener la constancia incluso cuando el tiempo escasea».

Ella misma aplica estas herramientas durante su gira, que la lleva de una ciudad a otra con ritmos cambiantes. «Gracias a mis hábitos me mantengo equilibrada. Si no, sería un caos», confiesa. Y añade que la clave está en abandonar la rigidez. «La perfección no existe. Pretender hacerlo todo perfecto solo genera frustración. El cambio real requiere flexibilidad». Eizaguirre subraya que su propuesta es también recomendable para adolescentes y familias. Cada vez más jóvenes acuden acompañados a sus funciones, y la psicóloga valora muy positivamente su participación. «Están en una etapa de vulnerabilidad, expuestos a muchos estímulos, sobre todo en redes sociales. Este espectáculo les ayuda a conocerse mejor, fortalecer su autoestima y aprender a gestionarse», señala.

Además, con la entrada, los asistentes reciben una guía práctica para cambiar de hábitos y un diario de gratitud. «Solo con eso, la entrada ya sale casi gratis», comenta. Para Eizaguirre, enseñar autogestión es la verdadera meta de su trabajo. «Si sabes autogestionarte, lo tienes todo. Nadie nos enseña a hacerlo, pero es la base para tomar decisiones libres, entenderte y no dejar que las emociones te gobiernen», concluye.