Así se prepara el aeropuerto de Alvedro ante un accidente aéreo

T. R.

A CORUÑA

Imagen de archivo de un simulacro en Alvedro
Imagen de archivo de un simulacro en Alvedro MIGUEL MIRAMONTES

El aeródromo fue escenario esta mañana de un simulacro de siniestro de una aeronave que, tras despegar, sufrió un fallo técnico y terminó saliéndose de pista

07 nov 2025 . Actualizado a las 13:24 h.

El aeropuerto de Alvedro se convirtió este viernes por la mañana en el escenario de un simulacro general de accidente aéreo con el objetivo de poner a prueba su capacidad de respuesta ante una emergencia real. El ejercicio, organizado por Aena dentro del programa de revisión de su Plan de Emergencias Aeronáuticas, recreó el siniestro de una aeronave Bombardier Global 6000 que, tras despegar, sufrió un fallo técnico en los flaps y terminó saliéndose de la pista.

La magnitud del accidente simulado obligó a activar el Platerga (Plan Territorial de Emergencias de Galicia) en su nivel 2, lo que movilizó a un amplio dispositivo de servicios de emergencia, fuerzas de seguridad y personal aeroportuario. En el interior del aeropuerto se habilitaron además las salas de ilesos y heridos leves, así como los espacios destinados a familiares y víctimas mortales, reproduciendo las condiciones logísticas y emocionales que supondría un accidente de gran envergadura.

El ejercicio permitió evaluar no solo los protocolos de actuación, sino también la coordinación entre los distintos organismos implicados. En el operativo participaron efectivos de la Xunta de Galicia, la Delegación y Subdelegación del Gobierno, el Servizo Provincial de Emerxencias, Axega, Protección Civil, Urxencias Sanitarias de Galicia 061, el CIFP Ánxel Casal, el Consorcio Provincial de Bomberos (con parques de Arteixo y Betanzos), la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Policía Local de Culleredo, entre otros. También intervinieron equipos del Grupo de Intervención Psicológica en Catástrofes y Emergencias (Gipce), Cruz Roja, Imelga, el personal de United Aviation Services y el servicio de control aéreo (Saerco).

Desde Aena destacaron que este tipo de ejercicios son esenciales para «garantizar la protección de las vidas humanas y el restablecimiento rápido de la operatividad del aeropuerto en caso de emergencia». El ente aeroportuario subrayó además que el simulacro permite cumplir con los requisitos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y con la legislación nacional y autonómica en materia de autoprotección.

Ensayos periódicos

El aeropuerto de Alvedro realiza de forma periódica simulacros parciales y generales para mantener actualizado su Plan de Autoprotección. Estos ejercicios sirven para detectar posibles áreas de mejora, ajustar protocolos y asegurar que todos los equipos —internos y externos— estén preparados para actuar con rapidez y eficacia.

«Queremos agradecer el compromiso de todos los participantes, cuya colaboración es fundamental para mantener la seguridad y calidad del servicio aeroportuario», señaló Aena al cierre de la jornada.