Oleiros acusa a Carreteras de lastrar un desarrollo residencial

D. Vázquez OLEIROS / LA VOZ

A CORUÑA

Parcela donde está prevista una promoción residencial, en las inmediaciones del Sol y Mar en Perillo.
Parcela donde está prevista una promoción residencial, en las inmediaciones del Sol y Mar en Perillo. Marcos Míguez

Culpa al ministerio de retrasar una inversión de 41 millones

08 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El alcalde de Oleiros, Ángel García Seoane, cuestionó en los micrófonos de Voces de A Coruña, de Radio Voz, los problemas a los que se enfrenta una promoción residencial que se prevé levantar en el entorno del Sol y Mar, en Perillo, debido a los requisitos establecidos por Carreteras del Estado.

Aseguró que «non poden facer a urbanización os propietarios porque dende Carreteras do Estado todo son problemas. Non lle permiten saír á N-6, nunha finca que ten máis de 250 metros de fronte á estrada», lamentó el regidor. «Eu se fose o propietario, hai tempo que tería denunciado a algún técnico do ministerio, sexa na Coruña ou en Madrid, porque raia nun caso case delitivo», consideró el regidor.

García Seoane explicó que, en estos cinco años, el promotor ha visto incrementada exponencialmente la inversión que tendrá que acometer para llevarlo a cabo, debido al alza que ha habido tanto de materiales como de mano de obra. «Dende que se lles ameaza dalgún modo dende o Concello, xa que están paralizando un investimento de máis de 41 millóns de euros, resulta que buscan media solución ao acceso, pero agora o tema son os ruídos», cuestionó García Seoane.

El alcalde de Oleiros criticó que se soliciten pantallas para evitar las molestias acústicas que puedan ocasionar en una zona urbana «consolidada ao 100 % dende A Pasaxe ata o Graxal». «Nós imos tomar medidas pola situación porque quen está padecendo isto é o Concello de Oleiros», apostilló.

La parcela, de más de 18.000 metros cuadrados y que da con el paseo, fue utilizada para acopio de material durante las obras de la nueva rotonda de Sol y Mar, y en su día se había indicado que permitiría el desarrollo de unas 80 viviendas.