El abogado y doctor en Derecho por la Universidade da Coruña Jaime Pensado Sande recibe el Premio Manuel Colmeiro de Investigación
A CORUÑA
El galardón distingue su análisis jurídico sobre las figuras de protección de los productos gallegos
12 nov 2025 . Actualizado a las 14:47 h.El abogado y doctor en Derecho por la Universidade da Coruña (UDC) Jaime Pensado Sande ha sido galardonado con el Premio Manuel Colmeiro de Investigación que concede la Xunta de Galicia para reconocer los trabajos que profundizan en el conocimiento y mejora de la Administración pública gallega. El jurado distinguió su estudio titulado O réxime xurídico das indicacións xeográficas galegas, una investigación que analiza en detalle la evolución y el marco legal de las denominaciones de origen y otras figuras de protección de productos gallegos.
Durante el acto de entrega, celebrado en Santiago, el conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, destacó que el trabajo de Pensado Sande «aborda o réxime xurídico das indicacións xeográficas protexidas galegas desde o seu nacemento ata o marco xurídico de reparto de competencias entre o Estado e a Comunidade Autónoma, afectado pola recente entrada en vigor da nova lei galega da calidade alimentaria». El conselleiro subrayó también que la investigación pone de relieve aspectos clave como la diferenciación entre figuras de protección que a menudo se confunden, su desarrollo histórico y las novedades introducidas en materia de organización administrativa. El acto contó también con la presencia de la directora da Escola Galega de Administración Pública (EGAP), Sonia Rodríguez-Campos, institución encargada de impulsar este galardón desde su creación.
El Premio Manuel Colmeiro, creado en 1992, busca fomentar la investigación aplicada al sector público autonómico y contribuir a la mejora de las estructuras y funcionamiento de la Administración gallega. «A vertente investigadora da EGAP, reflectida tanto a través deste premio como das publicacións anuais e das revistas científicas editadas pola Escola, serve como punto de partida aos profesionais do eido público e aos investigadores para coñecer e profundar nas Administracións galegas dende tódalas vertentes científicas posibles», añadió Corgos.