Abre el plazo para las ayudas PEL 2026 de la Diputación de A Coruña: 8,6 millones para pymes, microempresas y autónomos
A CORUÑA
Esta convocatoria de la Diputación incorpora por primera vez ayudas para el alquiler de locales comerciales, oficinas y naves
14 nov 2025 . Actualizado a las 15:25 h.La Diputación da Coruña abre este sábado, a las 9.00 horas, el plazo para solicitar las ayudas del Plan de Emprego Local (PEL 2026), una convocatoria dotada con 8.660.000 euros y destinada a apoyar la contratación de personal, la realización de nuevas inversiones, cubrir los costes de las cuotas a la Seguridad Social y de los alquileres de locales y centros de trabajo de los profesionales autónomos.
El plazo permanecerá abierto hasta el 16 de diciembre a las 14.00 horas y la tramitación de las solicitudes deberá realizarse exclusivamente de forma telemática a través de la plataforma SUBTeL de la Deputación. «As axudas do PEL, que o vindeiro ano oscilan entre os 1.000 e os 48.900 euros por persoa ou empresa beneficiaria, permitirán seguir xerando emprego e impulsando pequenos negocios, especialmente no rural», señaló el presidente de la institución provincial, Valentín González Formoso.
El presidente explicó también que, «co obxectivo de favorecer a chegada dos fondos a novos proxectos empresariais, a Deputación mantén o criterio polo cal se valorarán cunha maior puntuación ás empresas e autónomos que non foran beneficiarios de ningunha convocatoria anterior do PEL».
Del empleo a inversiones
De los 8,66 millones de euros de la nueva edición, 4,7 millones se destinarán a la creación y mantenimiento del empleo; 2,76 millones financiarán inversiones en empresas de reciente creación y 1,2 millones corresponderán a la línea PEL-Autónomos.
La principal novedad de la convocatoria de este año es la incorporación, dentro de la línea de autónomos, de la posibilidad de subvencionar las mensualidades de alquiler de bajos comerciales, naves, oficinas o centros de trabajo, con una ayuda de entre 200 y 500 euros al mes, hasta un máximo de 6.000 euros anuales. Además, se mantiene la subvención de las cuotas a la Seguridad Social. Esta línea está dirigida a las personas autónomas con domicilio fiscal, y en su caso centro de trabajo, en concellos de menos de 10.000 habitantes.
Con el fin de explicar las novedades y resolver dudas, el jueves 20 de noviembre, a las 12.00 horas, se celebrará una sesión informativa en el coworking del pazo de Arenaza, que podrá seguirse tanto presencialmente como en línea. El personal técnico del PEL realizará una presentación detallada y una simulación práctica de una solicitud a través de la plataforma SUBTeL para facilitar el proceso a las personas interesadas.
Para asistir de manera presencial será necesaria la inscripción previa. Los interesados en seguir la presentación en línea tendrán que acceder, a las 12.00 horas, desde YouTube.
Todas las ayudas del PEL son compatibles entre sí. Esto significa que una persona autónoma con domicilio fiscal y centro de trabajo en un concello de menos de 10.000 habitantes podrá contar con hasta 48.900 euros. El Plan de Emprego Local es una de las principales apuestas de impulso económico de la Diputación, que lo define como un programa «estratéxico».