The No End, el Vinted gallego nacido en Miño

Patricia García Lema
Patricia García A CORUÑA

A LA ÚLTIMA

Blanca Palmeiro es la creadora de esta plataforma de compra y venta de ropa de segunda mano para «vaciar todo lo que tenemos en el armario»

06 dic 2020 . Actualizado a las 00:02 h.

«Antes de la pandemia estaba viviendo en Bombay, en la India. Allí estuve colaborando con una fábrica de ropa y ahí fue donde se me cruzó un poco el cable al ver todo lo que había, las condiciones en las que se trabajaba… Tenía claro que quería hacer algo ético y sostenible». Blanca Palmeiro plancha las prendas que acaba de recibir en la habitación de su casa de Miño que destinó para poner en marcha su proyecto personal The No End, una plataforma de compra y venta de ropa de segunda mano, una especie de Vinted gallego pensado para que cualquier persona pueda darse una segunda vida a la ropa que tiene acumulada en su armario y que ya no usa. «Notaba como la necesidad en España de impulsar la segunda mano. Creo que todavía existe el estigma de que es algo usado o que está sucio… Pero para mí es hacia donde tiene que ir la moda».

Puso en marcha The No End el 13 de noviembre. En su página cualquiera pueda vender prendas que ya no use y también comprar otras de segunda mano. «Hay muchas prendas que llegan con la etiqueta». El sistema es sencillo: en la web tienen una zona donde se puede solicitar una recogida. «La persona que quiera vender tiene que tener una caja preparada. Una vez la recibimos comprobamos que las prendas están todas bien y que cumplen los requisitos. La planchamos, le sacamos fotos, la subimos a la web y lo ponemos a la venta. Y cuando se vende el dueño recibe el saldo». Para Blanca, a diferencia de Vinted (la famosa web de venta online de prendas de segunda mano que el año pasado se hizo con Chicfy) «es que en este caso tú solo te preocupas de preparar las prendas para la recogida. No tienes que hacer las fotos ni los envíos ni responder a los mensajes de las personas que preguntan por las prendas».

Para ponerlo en marcha, Blanca tiró de amigos y familia. Pero ya hay gente que se está animando a escribirle para vaciar los armarios y poner a la venta ropa que ya no usa. «La mayoría es de la provincia de A Coruña, pero ya recibí un envío de Barcelona». Los productos que más éxito tienen son los bolsos. A casa de Blanca en Miño llegan «muchos tesoros»: «El otro día recibí unos pantalones de piel que venían con la etiqueta». Para esta emprendedora, cualquier prenda puede tener una segunda oportunidad: «Es posible que a veces estemos cansados de algo porque ya llevábamos viéndolo mucho tiempo. Pero para la persona que lo ve por primera vez es una prenda nueva que pagaría por tenerla». «Yo lo vi en mi propia experiencia: tenemos más de lo que necesitamos». Para ella la economía circular es el camino.