Lo del Mate, la primera tienda especializada en mate en A Coruña

Patricia García Lema
Patricia García A CORUNA

A LA ÚLTIMA

Jero Unger y Clara Lazcano acaban de abrir este espacio especializado en la bebida favorita de los argentinos, que es mucho más que una infusión: «Uno no bebe mate porque tiene sed. El mate es la excusa para verse y compartir»

01 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Jero Unger llegó a A Coruña desde Argentina de casualidad. «Vine de aventuras y me quedé». Aquí conoció a Clara Lazcano. «Soy madrileña, pero llevo nueve años aquí». En su primera cita, Jero la llevó a tomar un mate. «Tuvimos que prepararlo en la calle porque no había ningún sitio para tomarlo». Cuentan, que ese día, Jero le hizo «la prueba del mate». «Uno sabe por el mate si conecta con una persona o no. En realidad, lo que hace el mate, conforme pasa el tiempo, es que te hace entrar en confianza con la persona que lo compartes. Hay algo en ese ritual que te afloja y te baja el escudo. Parece muy místico, pero en realidad es una cosa que pasa mucho», explica Jero. Clara superó la prueba y ahora no solo viven una historia de amor, sino que desde hace unos días también comparten un proyecto común: Lo del Mate, la primera tienda especializada en mate de A Coruña, que acaban de abrir en el número 43 de la calle de la Torre.

ANGEL MANSO

Aquí venden todo lo que hace falta para preparar un buen mate. «Yo veía lo que sufría Jero para encontrar la yerba, para encontrar una bombilla (el filtro del mate) cuando se le rompió, la cantidad de veces que hablaba de los alfajores, de todo el mundo que había en el mate y no había una tienda física en A Coruña donde poder comprarlo o tomarlo», explica Clara. De ahí surgió la idea de montar la tienda, en la que venden la yerba mate a granel, con otras infusiones como té, también a granel, y «yuyitos», además de los mates, que en realidad es así como se le llama a los recipientes en los que se beben e infusionan, y todos los demás utensilios necesarios para preparar esta bebida. «Hicimos la obra en tres meses. Esto era un bar y Jero hizo la reforma con sus manitas. Yo me encargué de la parte de los proveedores, el diseño y demás».

Tienen su propia yerba mate, que traen de la provincia de Misiones, en Argentina. De allí, cuentan, es de donde viene el mate de mejor calidad. «Aquí tú puedes coger tanto la yerba como los tés que tenemos y crear un sabor a tu medida, ponerle los toppings que quieras. También tenemos unas mesas que están a disposición de la gente y esto funciona como un bar, pero es autoservicio. Puedes venir con una amiga, a trabajar o a leer y puedes traer tu equipo de mate o usar el que tenemos aquí», cuenta Clara.

Tienen clientes argentinos, pero también gente de aquí a la que también le gusta el mate. «Hay más de la que parece, sobre todo gente mayor porque tiene muchas propiedades y beneficios». Con Lo del Mate  quieren también tener un espacio en el que la gente pueda compartir su mate. «En realidad, en Argentina uno no bebe mate porque tiene sed, el mate es la excusa para verse».