Hygge, clases de pilates con las mejores vistas de A Coruña

Patricia García Lema
Patricia García A CORUÑA

A LA ÚLTIMA

MARCOS MÍGUEZ

Inspirado en la filosofía danesa del bienestar, Antonio León abrió este espacio vistas a la playa de Riazor, en el que se trabaja con máquinas para lograr «el bienestar y la salud» de las personas que lo practican

02 ago 2025 . Actualizado a las 11:08 h.

Antonio León es de Perú y fue nadador desde los 6 hasta los 18 años. Uno de sus entrenadores lo sacó del agua y le descubrió el pilates como una forma de mejorar su condición física. Se mudó a Santiago de Compostela para estudiar la carrera de psicología y aquí, en Galicia, y trató de buscar un centro de pilates similar, en el que trabajasen con el método clásico, con máquinas, pero en ese momento no lo encontró. «Vi la oportunidad y pensé que algún día me gustaría tener un estudio de pilates». Empezó primero en Santiago, con un estudio «con cuatro colchonetas de Decathlon» y así hasta hoy. Tiene un centro en la capital gallega, otro en Vigo y un último estudio en A Coruña, Hygge Pilates Coruña, en el número 33 de la avenida Pedro Barrié de la Maza, en una entreplanta con una de las mejores vistas de la ciudad: aquí puedes practicar pilates con vistas a la playa de Riazor.

MARCOS MÍGUEZ

Con el mar de fondo es más fácil motivarse para ponerse los leggins y bajar a hacer pilates. «Aquí tratamos de motivar», cuenta Antonio, que reconoce que «ir a un espacio con estas vistas apetece más que ir a un espacio cerrado». Su objetivo es lograr el bienestar y la salud de las personas que acuden a su estudio y, sobre todo, que cale en ellas la importancia de hacer ejercicio: «Somos muy conscientes de que nuestro papel no solo está en enseñar a hacer ejercicios, si no en que la persona se adhiera a la actividad física. La idea de crear un estudio con vistas al mar no es solo para dar una buena técnica, sino tener un espacio al que te apetezca venir».

El estudio está pensado al milímetro: el suelo recuerda al color de la arena y las luces del techo se funden con el azul del mar. El espacio lleva el nombre de una palabra danesa, hygge, que hace referencia a las cosas que nos rodean que nos hacen felices. Inspirados en esa idea de bienestar abrieron Hygge Pilates Coruña. Antonio explica alguno de sus beneficios: «Aquí la idea es trabajar el cuerpo como un todo. Dentro del método pilates hay principios donde nosotros enseñamos la respiración, el centro, el control la fluidez o la estabilidad. Todos esos conceptos son claves dentro de la ejecución del ejercicio y con las máquinas conseguimos, por un lado, que nos asistan en algunos movimientos cuando estamos empezando a aprender o que nos resistan cuando ya vamos progresando y tenemos ese aprendizaje de control motor». Las vistas al mar hacen el resto.