
Diego y Pedro son dos apasionados del mundo del café que se lanzaron a tostar su propia receta. En su pequeña guarida dan catas y talleres para aprender a sacarle todo el partido a esta fruta
06 sep 2025 . Actualizado a las 13:48 h.Su café puede dar «superpoderes» avisan en el reverso de sus paquetes de venta al público. Diego y Pedro son dos apasionados del mundo del café. «Me había formado como barista antes de que se hiciese el significado de esta palabra, que la RAE no reconoció hasta el año pasado», recuerda Pedro. Los dos se conocen desde hace tiempo y, después de años trabajando en el mundo del café, decidieron que era hora de tener su propia pócima: así crearon Panoramix, un micro tostador de café de especialidad en A Coruña, con una pequeña base en la avenida de Monelos, en la que tuestan café y preparan sus propias recetas.

«Panoramix era el druida más famoso y de ahí viene un poco la inspiración del nombre», cuenta Diego. Como Panoramix, ellos también crean sus propios «hechizos» en forma de recetas para tostar café. «También hay un homenaje a nuestra tierra, A Coruña, de ahí que esté la Torre de Hércules en el logo, y al café de pota, con la imagen del caldero», apuntan. Llevan desde el 2015 trabajando con café y formándose. Los dos tienen el reconocimiento de la Specialty Coffee Association, la organización mundial del café, y en su local tienen todo lo necesario para tostar el café. Tuestan por encargo: «Queremos que el café sea fresco, en nuestros paquetes te viene siempre la fecha de tueste, y como mucho tienen una semana de máximo tostado». Tienen presencia en Vibra, el local de açais de la calle San Andrés, y también su aroma llega a alguna oficina. «Tenemos algún proyecto más y vendemos a través de la página web», explican. La idea es que cualquiera en casa pueda preparar un buen café con su fórmula.
Para ayudar a sacarle el máximo partido a las recetas que preparan, su idea es organizar una cata al mes, para probar y descubrir más sobre los matices y el tratamiento de esta fruta. También ofrecen cursos y talleres más orientados a los profesionales y a todo «el que quiera aprender a disfrutar de un buen café». Sobre los orígenes de los cafés con los que trabajan varían según la temporada. Ahora tienen en el tostador, por ejemplo, café de Colombia, y están probando un café de especialidad que acaba de llegar de China.