Gilda Studio, la elegancia del personaje de Gilda trasladado a la comunicación

A LA ÚLTIMA

Carla e Irene, las fundadoras de Gilda Studio
Carla e Irene, las fundadoras de Gilda Studio

La película en blanco y negro de Rita Hayworth es solo el punto de partida para Irene C. López y Carla Estévez, las dos creativas y fundadoras de esta agencia de comunicación que nació con el ánimo de impulsar proyectos liderados por mujeres

22 oct 2025 . Actualizado a las 13:08 h.

Nada tiene que ver el nombre con las gildas de comer que están tan de moda. «Aunque a nosotras nos gustan mucho las gildas de cantina, el nombre viene de aquella película homónima en blanco y negro tan revolucionaria para su época. En concreto, nos inspiramos en la escena en la que Rita Hayworth se quita el guante y el revuelo que causó», explica Irene C. López, cofundadora junto a Carla Estévez de Gilda Studio, una agencia de comunicación ubicada el número 7 de la calle Santa Lucía. Esa película «tan rompedora y femenina» es también su inspiración a la hora de trabajar: su objetivo es alinearse con proyectos liderados con mujeres, «ya sea proyectos de moda, belleza o bienestar».

Su oficina es un reflejo de su forma de trabajar: un espacio moderno, minimalista, funcional y listo para sacar toda la creatividad de un equipo formado por amantes de la belleza en todas sus versiones. Aquí no falta el matcha con avena y al café de especialidad para concentrarse, a ser posible de sus vecinos de Doña Bárbara. «Estamos especializadas en comunicación, online y offline; trabajamos desde redes sociales y gestión digital de empresas a la dirección y producción de eventos, siempre ligado a ofrecer una imagen elevada», explica Carla. Otra de sus especialidades es el trabajo con influencers: «Nos enfocamos en campañas: la marca nos contacta con su idea y objetivos y nosotras nos encargamos de encontrar a los influencers perfectos para amplificar su mensaje».

Este mes acaban de estrenar web donde se pueden ver algunos de sus proyectos. «Como todo nos entra por el ojo, tanto las gildas de comer como las otras, ahí tenemos una muestra de algunos de los proyectos a los que les tenemos más cariño», cuenta. Entre ellos está Aura, el spa urbano de la calle Enrique Dequidt Hevia, junto a otros trabajos con marcas internacionales como una serie de contenidos digitales creados para la firma de muebles alemana Westwing. «Es muy gratificante ver como tu trabajo sirve para ayudar a otros negocios a crecer y a la vez te permite crecer a ti», asegura Irene.