Abegondo compra la finca Os Loureiros para convertirla en el Pazo da Cultura
ABEGONDO

El Concello invertirá 400.000 euros con el apoyo de la Xunta
26 jul 2021 . Actualizado a las 17:06 h.La finca Os Loureiros, utilizada en los últimos años como lugar para celebraciones y eventos privados, se convertirá en el Pazo da Cultura de Abegondo. Situada en San Marcos, a pocos metros del consistorio, su adquisición permitirá al Concello contar con un espacio singular de grandes dimensiones para la programación de actividades.
Os Loureiros alberga una casa histórica de estilo colonial, de principios de siglo XX, con una zona verde, espacio exterior cubierto y un gran cenador. Una de las señas de identidad de la finca es su acceso, con un paseo flanqueado por árboles frondosos.
Abegondo buscaba un espacio para contar con un infraestructura cultural de referencia y el gobierno municipal alcanzó un acuerdo con sus propietarios para comprar la finca por 400.000 euros. Para asumir esta operación, el Concello cuenta con la colaboración de la Xunta, que adelantará la inversión, con una devolución a ocho años por parte del Concello. Puntualizan que la recuperación de un inmueble patrimonial junto con la finalidad de interés general fueron los cimientos para llegar a esta colaboración institucional.
Una vez completados los trámites de la adquisición, será necesario llevar a cabo una actuación de rehabilitación de la casa y de acondicionamiento del entorno para adaptarla al nuevo uso previsto. Para esa inversión se llevará a cabo la misma operación de acuerdo con la Xunta, avanzan desde el consistorio.

El objetivo municipal era disponer de espacios para la realización de todo tipo de eventos y programas y el futuro Pazo de la Cultura, se avanza, contará con salón de actos, distintos tipos de aulas y espacios para talleres, encuentros o reuniones. En la zona exterior se podrá contar con una gran zona verde para actos y un aparcamiento. En su día, la finca disponía de cocina y la intención es poder recuperarla para así desarrollar cursos y formaciones gastronómicas, unas de las que mejor acogida acostumbran a tener entre los vecinos.
El alcalde de Abegondo, José Antonio Santiso, se confiesa «emocionado» por emprender este proyecto de relevancia para el municipio. «Es una iniciativa que creamos con vocación de que perdure y abrir un espacio emblemático y esencial para el municipio» reconoce. Destaca que las condiciones serán «únicas» para crear este Pazo da Cultura y avanza que la programación cultural crecerá acorde con él.

«Dese estilo non hai outra no concello»
Los vecinos señalan como primeros propietarios de la casa a Carmen Vázquez y Salvador Echevarría, un matrimonio con 11 hijos con numerosas propiedades en el municipio, que utilizaban Os Loureiros como casa de veraneo. «Dese estilo non hai outra no Concello, tiña piscina, pombais, a parcela era máis grande», rememora Mercedes Fariña, presidenta de los vecinos de Abegondo, que de niña jugó en la casa. Recuerda las bonitas cocheras, que marcan el 1919 como fecha de construcción; las cuidadas mesas en el jardín y dice que todo el mundo lo conocía como «o chalé». Echevarría se exilió en México con el hijo mayor durante la Guerra Civil y sus herederos vendieron hace años, a la muerte de la madre, la propiedad a un vecino de A Coruña, que eliminó la piscina para hacer una huerta. Después se alquiló para banquetes y lleva tiempo cerrada.