Madera de Coirós para el nuevo centro de salud de Abegondo, que la Xunta finalizará este año

ABEGONDO

El Concello reclama, para una obra de 2,8 millones de inversión, mejores accesos y una rotonda en la AC-542

07 ene 2025 . Actualizado a las 16:19 h.

La madera es lo que predomina en las nuevas obras del centro de salud de Abegondo, cuya evolución fueron a ver este martes los conselleiros de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, e Infraestruturas, María Martínez Allegue. La estructura está realizada, pero falta toda la tabiquería y carpintería de ventanas y puertas.

Los arquitectos explicaron que uno de los puntos fuertes del inmueble es la luz y la «claridad de funcionamiento». «Pensamos conjuntamente con el Sergas en hacerlo de una manera muy sencilla, con una entrada central que permite ver dónde va a estar la administración, desde ahí nos van a discriminar fácilmente hacia un lado con pediatría y consultas generales y hacia otro con la sala de toma de muestras, la polivalente, la de urgencias y con el área destinada a la mujer, en lo que serían las zonas públicas», explicó el arquitecto del estudio de Elizabeth Abalo Díaz, que también señaló que en el centro estarán los espacios auxiliares, desde aseos, a almacenes y zona de limpieza, dejando la parte superior reservada para el área de médicos, con biblioteca y sala de descanso, además del despacho de la jefatura de servicio. En los sótanos van las instalaciones.

El arquitecto quiso destacar el uso del pino gallego en el nuevo centro de salud y el trabajo con proveedores locales. «El proveedor de esta madera está a 10 kilómetros de aquí», indicó respecto a que es de Coirós, destacando que en Abegondo se apostó por los materiales de kilómetro 0, como se conoce los de cercanía. «Diseño gallego, estructuras gallegas y empresas gallegas», recalcó, destacando que habrá mucho vidrio en la nueva instalación, situada en una parcela en la parte de atrás del actual centro de salud. La nueva edificación estará rematada por una cubierta con especies autóctonas.

El primero en tomar la palabra para hablar de este nuevo centro de salud fue el conselleiro Gómez Caamaño, que destacó que en la consellería se han marcado como líneas estratégicas «coidar aos pacientes e tamén aos profesionais sanitarios, e por outra banda, empoderar á atención primaria, e neste centro de saúde coinciden estas dúas liñas estratéxicas», recalcó. «Un centro moderno, sostible e onde os profesionais sanitarios podan traballar nas mellores condicións posibles e onde os pacientes podan ser tratados con eficacia, seguridade, e tamén con eficiencia. Un centro de saúde do século XXI, para unha poboación do século XXI», apuntó, indicando que espera poder inaugurar la instalación este verano.

Por su parte, Martínez Allegue, responsable de la consellería que lleva a cabo la ejecución y que indicó que la obra está ejecutada en más de un 30 %, aseguró que «é un orgullo comezar este 2025 construíndo sanidade pública». El nuevo centro de salud de Abegondo absorberá un presupuesto de 2,8 millones, tiene un plazo de ejecución de 12 meses, prevén que esté finalizado este año y sustituirá al actual, que tiene 35 años. «Estamos ante un edificio singular, especial, que está realizado al 100 % con madera galega, a nosa materia prima autóctona, e sabedes que dende a Xunta queremos fomentalo», recalcó.

El alcalde, José Antonio Santiso, aprovechó la presencia de los conselleiros para decir que entiende que el nuevo centro de salud «será o mellor de Galicia, porque é o máis novidoso». Recordó que llevan luchando muchos años por esta nueva infraestructura, y dijo que la parcela para el nuevo centro fue adquirida por el Concello en el 2011, por más de 200.000 euros. También apuntó que acaban de comprar otra para realizar un nuevo acceso y aprovechó para solicitar una rotonda en la AC-542 para llegar de manera directa y no por una carretera estrecha, como hasta ahora. La conselleira indicó que avanzarán en su tramitación.

Apuntó que cuando solicitó al presidente de la Xunta este nueva instalación, indicó que pidió que fuera un «centro distinto, porque levamos agardando un montón de anos e ao estar na Reserva de Biosfera dixen que había que facelo con madeira, e madeira do país». Asimismo, indicó que ya hay destino para el inmueble del actual centro de salud, que se destinará a un centro para que las familias puedan conciliar dejando en él a los pequeños.