Arteixo lidera el área metropolitana con un fondo de 7 millones
01 mar 2018 . Actualizado a las 13:24 h.El anuncio del Ministerio de Hacienda de que los ayuntamientos puedan usar el remanente del 2017 durante este año y en el 2019 ha generado diferentes reacciones en los alcaldes de la comarca.
Arteixo
Satisfacción. Carlos Calvelo, alcalde de esta localidad con un remanente de 16 millones y un superávit de 7 en el último año, se muestra alegre, pero matiza: «Esto no significa que todo lo podamos invertir, hay gastos que están comprometidos». A la espera de novedades en la norma, confirma que lo usarán para «equipamientos deportivos, actuaciones en plazas públicas, saneamiento de vías y renovación de asfaltos».
Sada
Prudencia. El regidor, Benito Portela, se muestra comedido y no ve «grandes cambios. Prefiro agardar a que se publique no boletín». Este concello acabó el 2016 con un remanente de 4,2 millones y un superávit de 1,7, que les gustaría poder usar «para servizos sociais e o día a día, pero con esta norma non é posible».
Oleiros
«Máis do mesmo». Para el alcalde oleirense, Ángel García Seoane, que cerró el 2016 con 2,6 millones de superávit, se trata de «un apaño máis» y lamenta que «non se poderá investir en instalacións novas».
Culleredo
Buena acogida. José Ramón Rioboo, alcalde de esta localidad con un remanente de 7 millones, considera la medida «justa» y prevé destinar el superávit estimado de 1,4 millones a «inversiones necesarias y esperadas».
Cambre
Descenso del superávit. En Cambre estiman que el superávit del 2017 llegue al millón de euros, lo que supone un considerable descenso respecto al 2016.
Miño
Para sanear la deuda. Este municipio presenta más de un millón de euros de superávit que destinará al pago de la deuda, elevada por casos como Fadesa o Monte Piñeiro.
Betanzos
Cautela. La localidad cerró el 2016 con un saldo positivo y más de 766.000 euros de superávit presupuestario.
Bergondo
Cuentas saneadas. La alcaldesa, Alejandra Pérez Máquez, recuerda que en el 2016 tuvieron 1,3 millones de superávit y 5 millones de remanente.
Abegondo
Balance positivo. El municipio finalizó el 2017 con un remanente de 630.000 euros.