
La semana pasada el Seprona y los bomberos acordaron acelerar el proceso para apagarlo definitivamente
14 ene 2020 . Actualizado a las 19:33 h.A la una de la tarde de este martes se dio por extinguido el incendio de la planta de tratamiento de biomasa ubicada junto al polígono de Sabón, en Arteixo. Declarado a finales de octubre del año pasado, la combustión de todo el material allí acumulado provocó una humareda permanente a la que se comenzó a poner punto y final hace una semana, con un cambio de planes. En principio, se recomendó dejar todo como estaba y que se fuera consumiendo. «El pasado jueves, el Seprona acordó que era mejor apagarlo definitivamente, y se comenzó a remover todo», explica Emilio Veira, el dueño de la planta ubicada en Figueiroa.
Eso explica las grandes llamaradas y humaredas que revivieron en los últimos días. «Sabíamos que iba a pasar, que se molestaría más a los vecinos, pero no quedaba otra y ahora por fin está apagado», señala Veira, quien pide públicamente disculpas al vecindario afectado estos casi tres meses en que su parcela estuvo emitiendo humo y cenizas. Las críticas se recrudecieron en los últimos días con los movimientos del material quemado, y el alcalde, Carlos Calvelo, llegó a demandar públicamente que se pusiera fin a la situación.
Precisamente su parcela fue motivo de sanción el pasado año pero por motivos ajenos al incendio. Esta misma semana recibió varios avisos de la Consellería de Medio Ambiente, que no conseguía contactar con él. «Todo se originó por un error en la ubicación de la planta, estaban mal las coordenadas, pero ya se ha subsanado y aclarado con la Xunta», explicó el empresario, quien ya había recibido la visita del Seprona a principios del año pasado. «Pero entonces fue por una denuncia de la competencia que no llegó a nada», indica Emilio Veira, uno de los titulares de la empresa Inversiones Castro Veira, que gestiona esta planta de tratamiento y compostaje.
Justo este martes, la formación de Alternativa dos Veciños en Arteixo remitió por la mañana a los medios de comunicación una nota de prensa en la que criticaba la pasividad del Ayuntamiento «cos responsables da empresa», y deslizaba la posibilidad de acudir a los «tribunales competentes» en caso de que se prolongara la situación. Pero esta quedó definitivamente extinguida ayer a la una de la tarde.