
El gobierno local también redujo la tasa impuesta a este servicio en, aproximadamente, un 30 %
09 jun 2021 . Actualizado a las 13:59 h.El alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo, estuvo el miércoles por la mañana en el programa Voces de A Coruña, de Radio Voz. En el espacio fue preguntado por la experiencia del concello respecto a la gestión del servicio de recogida de residuos, tras abandonar en el 2018 el consorcio das Mariñas por desavenencias en este área.
El primer edil ha indicado que el nuevo servicio municipal implementado en el 2018, «hecho directamente por el concello», les llevó a cambiar la organización por completo de las recogidas y contenerización del municipio: «Ahora tenemos más de 200 isletas de cinco contenedores, uno para cada fracción», además, explicó que facilitaron el uso a cada vecino: «De modo que cuando los usuarios vayan a tirar la basura, siempre tengan las cinco fracciones próximas a su casa».

En cuanto al balance de recogida general, las cifras se han incrementado. Así, indicó que en el 2017, recogían alrededor de 341.000 kilogramos de vidrio, mientras que en el 2020, «contabilizamos 629.000, casi el doble de residuos». La situación se repite en el resto de materiales. Mientras que en el 2017 recogían 11 kilogramos por habitante de papel, en el 2020 alcanzaron 17,5. En cuanto a los envases ligeros, pertenecientes al contenedor amarillo, en el 2017 el concello no contaba con este servicio, «mientras que ahora recogemos 10,5 kilogramos por vecino», explicaba el regidor.
Calvelo también ha alabado el esfuerzo que se hace puerta a puerta, «recogiendo la basura en hostelería y comercio», y ha fijado un reto para el futuro: «Hacer una batalla y lograr una mayor concienciación en el uso del contenedor marrón, el orgánico, ya que todos los restos que se depositen en este se han de seleccionar cuidadosamente, de forma que sean bastante puros».

El alcalde explicó que todas las modificaciones se realizaron reduciendo el importe de la tasa por el servicio de recogida y tratamiento de residuos: «En el 2018, tenía un importe de 130 euros y ahora, de 96. Más del 30 % de bajada», señaló. Para el edil resulta imprescindible que la gente entienda que cuanto más reciclen, «más podremos bajar los recibos y mejorar el servicio».
En este sentido, reconoce que «queda mucho camino por hacer» y que velará por el cumplimiento del objetivo principal, el cuidado del medio ambiente y el impulso de una economía circular que genere más puestos de trabajo.