
El Ayuntamiento prevé que las obras estén concluidas en el mes de julio
07 mar 2022 . Actualizado a las 05:00 h.El gran parque de Arteixo, en el que ya se van reconociendo algunas formas de la maqueta de presentación, rendirá un homenaje a la toponimia del municipio. Se colocarán adoquines en la entrada del recinto con los nombres de los 120 núcleos de población de Arteixo. De este modo, el Concello quiere transmitir que el gran parque pertenece a todos los vecinos del municipio pese a ubicarse en el centro urbano.
Según la marcha de las obras, las previsiones del gobierno local es que estará listo a lo largo del mes de julio. Esta nueva área de ocio, que ocupará una superficie próxima a los 13.000 metros cuadrados, será la zona de esparcimiento del núcleo urbano. Supondrá una inversión de 859.000 euros y viene a reforzar las infraestructuras de ocio ya existentes junto al paseo fluvial.
En el nuevo parque se han previsto varias zonas de juegos infantiles, equipamientos deportivos, áreas de biosaludables, una cúpula central de madera que sirva como punto de reunión, y pasarelas elevadas de madera en la zona húmeda cercana a la ribera del río Bolaños para que los vecinos puedan acercarse lo más posible al área natural del río.
La autora del proyecto, la arquitecta Yolanda de Arriba, señala que «tras analizar los movimientos de los vecinos y las limitaciones físicas del ámbito (desniveles, linderos, equipamientos, futuras construcciones y viales), se propone el acceso principal aproximadamente a medio camino del paseo peatonal, con unas dimensiones a escala del parque, que lo identifique con claridad. El parque, proyectado como una gran infraestructura verde, ha de poder ser un elemento a través del cual se conecten el resto de equipamientos, espacios públicos y recorridos próximos, de manera que complete la malla urbana. Para ello se proyectan accesos peatonales hacia el edificio de la escuela infantil y centro de mayores, el aparcamiento y las otras zonas de juegos infantiles existentes en el paseo fluvial».
Senda elevada
Dentro del recinto se construirá una ruta secundaria que se adentra en la zona de vegetación de ribera, pero como senda elevada medio metro sobre el terreno, ya que en esa parte del parque se encuentra una zona húmeda. Se realiza con postes de madera de castaño, sin emplear ningún tipo de cimentación. En el centro también se construirá una plataforma también de madera sobre rastreles y lecho de grava. Se trata de afectar lo menos posible a este lugar para que el visitante pueda disfrutar de un entorno sin intervención.