
«Adaptaremos horarios y estancias para facilitar la conciliación», dicen
22 feb 2023 . Actualizado a las 18:22 h.Un año después de que entraran las máquinas de demolición a vaciar todo el inmueble, el Balneario de Arteixo está a punto de abrir sus puertas con nuevas instalaciones gratuitas para los vecinos. A mediados de marzo los residentes tendrán a su disposición una ludoteca, un centro de mayores y un espacio para jóvenes, este último de carácter versátil que irá menguando o creciendo en función de las necesidades de los más pequeños y los más veteranos.
El alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo, y la concejala de Servicios Sociales, Inés Ramos, hicieron de cicerones a los medios de comunicación para dar a conocer el edificio reformado y al que ahora denominan Balneario Concilia.
Las novedades comienzan ya en el exterior, con la confección de un pequeño jardín «donde se ha respetado el arbolado», y la creación de una grada para acoger eventos culturales en época estival. «Aquí se podrán realizar obras de teatro, conciertos u otras actividades que le darán mucha vida al edificio», explicó el regidor de Arteixo.
La entrada del patio da directamente el centro de día, amueblado con varias mesas «para que puedan jugar a las cartas o tener sus tertulias», y un conjunto de sofá y sillones ante un gran televisor. En todo el complejo se combinan las paredes blancas con muros de piedra.

Al otro lado de la puerta se encuentra lo que el alcalde y la concejala califican como una «zona versátil». Ahora está vacía, solo se ha amueblado la recepción ubicada ante una puerta en cuyo cristal exterior aún figura la leyenda «Hotel restaurante». «Si viene mucha gente mayor, entonces ampliaremos su espacio a este habitáculo», indica Calvelo. Queda la tercera estancia, una ludoteca amueblada (solo faltan los libros y los discos de las estanterías). Según Inés Ramos, el plan inicial es abrirla por las tardes de lunes a viernes (de 16.00 a 20.00 horas), y mañana y tarde los fines de semana. «Pero esos horarios se irán adaptando a las necesidades que vayamos viendo», indica la concejala. Así, se contratará a una persona para atender la recepción del edificio, y un número de monitores que cubran la demanda de la ludoteca. «Son servicios totalmente gratuitos», insisten Calvelo y Ramos. Las obras que se están ejecutando en las aceras del paseo del Balneario obligan a posponer su apertura. «Creemos que hacia el 15 de marzo haremos una jornada de puertas abiertas y, a partir de ahí, lo pondremos en funcionamiento», señala el regidor. «Es un espacio intergeneracional en el que podrán convivir mayores y pequeños, un modelo que vamos a exportar a otras parroquias», indica Inés Ramos.
Siguen vacías las dos plantas superiores para las que el Concello ha pedido una subvención. Las obras están valoradas en 1,7 millones de euros. «Vamos a formalizar el proyecto de ejecución», avanza Calvelo. Si la ayuda no llega (cubriría el 50 %) se haría con recursos municipales.
Posteriormente se ejecutará la casa de baños, «para recuperar el termalismo de Arteixo». Será en un patio exterior cubierto donde se aprovecharán los tres pozos de agua caliente. El complejo incluye la capilla, cuyas obras ya están adjudicadas para transformarla en un pequeño centro social «con una cúpula transitable».