
La Xunta acaba de conceder un proyecto en el IES Sabón, con lo que el municipio contará con tres recintos 2.0
23 jun 2023 . Actualizado a las 05:00 h.El municipio de Arteixo se encontrará muy pronto con tres aulas digitales, centros de exploración y aprendizaje en el mundo del 2.0, donde las nuevas tecnologías ya comienzan a operar con Inteligencia Artificial. No todas las sedes irán al mismo ritmo.
La Consellería de Educación acaba de conceder al concello arteixán uno de los 18 centros en la provincia que impartirán clases para formar en competencias digitales básicas, «necesarias para desenvolverse de forma cotiá nunha sociedade máis dixitalizada». En este caso, el aula, que se ubicará en el instituto de Sabón estará dirigida preferentemente a mayores de 55 años «cun nivel baixo de cualificación neste eido, atendendo especialmente á fenda de xénero e poboación vulnerable e ás zonas rurais». En la provincia de A Coruña la Xunta también ha concedido este modelo a A Coruña, Culleredo, Sada y Curtis.
Pero si repasamos los tres centros por orden cronológico debemos comenzar por el CEIP Ponte dos Brozos, donde ya han terminado la obra civil para preparar el aula digital, que ocupará unos 120 metros cuadrados en los que se han invertido 140.000 euros de fondos europeos. «Después del verano se licitará el material necesario para convertir en digital este espacio, como un estudio de grabación o impresoras 3D», señalan desde el Ayuntamiento de Arteixo. A diferencia del centro pensado por la Consellería de Educación para el instituto de Sabón, aquí el aula digital está destinada a alumnos y profesores de todos los centros educativos del municipio. «Pero estará abierto para todos los vecinos», matizan fuentes municipales. «El objetivo es que estos espacios potencien a través de las nuevas tecnologías las ciencias, los recursos de carácter audiovisual y una denominada aula de futuro», añaden.
El otro centro digital se ubicará en el balneario de Arteixo, una de las piedras angulares sobre las que pivotará el nuevo mandato del Carlos Calvelo. El multifuncional edificio (tiene un centro de encuentro de mayores y una pequeña escuela infantil en la parte inferior) da gran protagonismo a lo que se conoce como espacio Maker, dotado de medios tecnológicos para que los jóvenes puedan materializar su creatividad. Aquí ya no hay un papel docente ni un tutor que explique procesos. Es un espacio libre para desarrollar individual, o colectivamente, los proyectos de cada persona o grupo, a través de un laboratorio de ideas. También dispondrán de un espacio audiovisual para presentaciones o charlas, así como varios despachos.