Circula por la autopista en Arteixo en ciclomotor, sin carné y quintuplicando la tasa de alcohol
ARTEIXO

Arrojó un primer resultado de 1,20 miligramos por litro de aire espirado y de 1,19 en el segundo
27 jun 2023 . Actualizado a las 09:23 h.Una patrulla de la Guardia Civil que se encontraba realizando tareas de vigilancia y control de tráfico para reforzar la seguridad en la autopista AG-55, en el término municipal de Arteixo, interceptó el pasado fin de semana a un hombre que circulaba en ciclomotor de manera errática. Fueron otros conductores los que alertaron de esa conducción temeraria y el peligro que entrañaba para el resto de vehículos. Los agentes iniciaron la búsqueda del vehículo de dos ruedas y lograron pararlo en el kilómetro 6 de la vía.
Los agentes comprobaron que el conductor carecía de permiso de conducción y, tras ser sometido a las pruebas de alcoholemia, arrojó un primer resultado de 1,20 miligramos por litro de aire espirado y un segundo de 1,19 mg/l, quintuplicando el límite establecido.
Al conductor del ciclomotor se lo investiga como presunto autor de dos delitos contra la seguridad vial por conducir careciendo de carné, un permiso que no habría obtenido nunca, y por circular bajo la influencia del alcohol. Además, se le denunció por una infracción grave al circular por la autopista con un ciclomotor, un vehículo que no tiene permitido transitar ni por autopistas ni autovías.
Cuando el positivo en alcohol supera la tasa de 0,60 mg/l en aire espirado o 1,2 g/l en sangre, la infracción ya no se considera administrativa y pasa a ser un delito contra la seguridad vial castigado incluso con penas de prisión por el Código Penal. En este supuesto, la pena es de tres a seis meses de prisión, multa de seis a doce meses o trabajos para la comunidad, además de la privación del derecho a conducir de uno hasta cuatro años.